Este jueves 28 de agosto a las
15:00 horas en el sector forestal de la Universidad de Los Lagos, te invitamos
a ser parte de la creación de un Bosque Miyawaki, un espacio nativo de
crecimiento acelerado que transformará el lugar en un refugio para la
biodiversidad, la comunidad y la educación ambiental.
Están invitados niños, padres,
abuelos y la familia osornina en general, además de organizaciones ambientales,
colegios, jardines infantiles, agrupaciones scout, emprendedores, gente
interesada en la reforestación y en trabajar por Osorno como una ciudad parque
de árboles nativos. Este espacio será un aula viva, donde aprenderemos y
creceremos junto a la naturaleza.
Invitan: Universidad de Los Lagos,
Programa ULagos Sustentable, Fundación Cerro Arriba, Municipalidad de Osorno,
Geoeduca, Fundación Reflora y Yogui Market.
En Cerro Arriba creemos en la
restauración ecológica y el paisajismo regenerativo, con un enfoque ecológico,
funcional y estético. Nuestro trabajo busca reconectar a las personas con su
patrimonio natural, mejorar la calidad de vida de los vecinos y regenerar la
biodiversidad en zonas urbanas.
Los bosques Miyawaki crecen hasta
10 veces más rápido, regeneran suelos, reducen la contaminación y reconectan a
las personas con la naturaleza. Son una oportunidad para planificar ciudades
más sanas, resilientes y llenas de vida.
Jueves 28 de agosto
15:00 horas
Sector forestal – Universidad de Los Lagos
¡Ven con tu familia y sé parte de este legado
para Osorno!
0 Comentarios