Con una emotiva última clase, se dio cierre a la 9° Academia de Emprendedoras “Mujeres con Energía”, programa de vinculación con la comunidad que Grupo Saesa impulsa desde 2021, con el propósito de impactar positivamente las vidas de emprendedoras del sur del país, entregando herramientas para fortalecer sus negocios.

 

En esta edición, las seleccionadas accedieron a clases virtuales, módulos de libre acceso y charlas magistrales, compartiendo experiencias con mujeres de distintas localidades y regiones, desde Ñuble hasta Aysén.

 

Desde su creación, el programa ha capacitado a más de 1.250 mujeres, gracias al trabajo conjunto de Saesa con Sercotec y el Instituto Profesional AIEP, generando un impacto que trasciende lo económico, fortaleciendo redes, vínculos y sueños compartidos.

 

Luis Fuentes, jefe de servicio al cliente de Saesa, expresó que “la academia es una oportunidad que busca impactar positivamente en sus emprendimientos, empoderarlas y brindarles herramientas que sean de utilidad para estas mujeres del sur del país. Así aportamos y mejoramos las vidas de nuestras clientas, sus familias y comunidades”.

 

Por su parte, Nicole Fernández, quien tiene un emprendimiento de estética capilar llamado La Ratona Presumida destacó que, para ella, esta academia “marcó, realmente un antes y un después en mi emprendimiento. Me entregó muchos conocimientos y experiencias con las que me siento segura de llevar mi emprendimiento al siguiente nivel y obviamente seguir creciendo. Creo que la palabra seguridad resume mucho lo que significó esta academia para mi” finalizó.

 

Durante la ceremonia, Romina Calzadillas, emprendedora destacada de la versión anterior con su proyecto PlaniLu, compartió su experiencia de vida y visión sobre el emprendimiento. En un emotivo mensaje, relató cómo su camino como emprendedora ha estado marcado por desafíos personales y profesionales, pero también por una profunda convicción de que los sueños se pueden alcanzar con esfuerzo y perseverancia. Su historia motivó a las nuevas alumnas a confiar en sus capacidades, a valorar el aprendizaje y a construir redes de apoyo entre mujeres que, como ella, tienen la energía para transformar su entorno cercano.

 

“La última clase la encontré muy buena, porque igual aprendimos de Romina, que fue una inspiradora para nosotras porque con su motivadora historia, igual me llegó mucho al corazoncito, a aprender a seguir en este negocio porque sean días buenos, sean días malos tu tienes que seguir siempre adelante y tener esa mentalidad positiva sobre todas las cosas” complementó Claudia Melián, quien es del sector de Las Cascadas, de la comuna de Puerto Octay y tiene un emprendimiento de pastelería llamado Repostería Nachita.

 

Además, es necesario destacar que, de esta 9° Academia, 26 alumnas serán reconocidas por su desempeño destacado en los distintos cursos, recibiendo premios en dinero para su libre disposición, según las bases del programa. Esta distinción busca valorar el esfuerzo, compromiso y dedicación que cada una ha demostrado a lo largo del proceso formativo, incentivando además la continuidad de sus proyectos y el fortalecimiento de sus emprendimientos.

 

Desde Saesa además señalaron que, para obtener más información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos y vecinas pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.