Como parte de los desafíos para
el año 2025 del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado
por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con recursos de Corfo, este
miércoles 30 de julio en la ciudad de Puerto Montt, el vicepresidente ejecutivo
de Corfo, José Miguel Benavente junto a la Subsecretaria de Economía y Empresas
de Menor Tamaño, Javiera Petersen, anunciaron la apertura a la convocatoria
para la creación del “Centro Tecnológico para la Economía Circular en la Región
de Los Lagos”.
“A través del
Programa de Desarrollo Productivo Sostenible estamos dando pasos importantes en
los compromisos que adquirimos como Gobierno de avanzar hacia un desarrollo más
sostenible y con pertinencia territorial. Mientras que en Los Lagos se abordará
una importante brecha en economía circular centrada en prevenir la generación
de residuos en los procesos productivos, en Los Ríos se dinamizarán sectores
productivos con alto potencial de innovación como la agroindustria o la acuicultura
usando herramientas biotecnológicas. Esto es un paso concreto hacia una
economía más resiliente y basada en el conocimiento, que entrega nuevas
oportunidades para los territorios y sus comunidades”, explicó Javiera
Petersen.
En síntesis, la creación
e implementación de un Centro Tecnológico para la Economía Circular permitirá
impulsar los desafíos de adaptación de las industrias al cambio climático, a
través de la implementación de modelos de economía circular innovadores, además
de la gestión y uso eficiente del agua, en los procesos productivos de
emprendedores y empresas, buscando complejizar y dinamizar la economía regional
mitigando los efectos de la crisis climática, y aportando en su proceso de la
resiliencia, gracias a los impactos positivos que se esperan generar en el
territorio.
“Este Centro
Tecnológico se podrá constituir como una plataforma e infraestructura
habilitante para el desarrollo productivo sostenible, instalando capacidades
tecnológicas en la región que permitan impulsar el desarrollo de sistemas
energéticos limpios, descentralizados e inclusivos, mejorar estrategias de
manejo productivo de los recursos naturales para maximizar la captura/retención
de las emisiones de dióxido de carbono y facilitar el acceso a financiamiento
de proyectos sostenibles de alto potencial de crecimiento”, señaló José Miguel
Benavente.
Asimismo, en el marco
del Programa DPS, este jueves 31 de julio en el predio Rucapichio en la comuna
de Máfil, donde actualmente funciona el Centro de Innovación Colaborativa
Regional de Los Rios (CIC), el vicepresidente ejecutivo de Corfo anunció la
apertura a la convocatoria para la creación del Centro Tecnológico de
Biotecnología para la Sostenibilidad de la Región de Los Ríos.
El desarrollo de
soluciones sostenibles con base en biotecnología permitirá ofrecer
innovaciones, por ejemplo, para el desarrollo de agro alimentos con menor
consumo hídrico, la mejor adaptación del rubro silvícola al nuevo clima,
desarrollo de nuevos materiales inteligentes, mejorar la I+D+i, en el marco de
lo señalado por la citada Estrategia Regional de Desarrollo de la región de Los
Ríos. Lo anterior con proyección a fortalecer la industria regional de base
sostenible y lograr, desde ahora y a largo plazo, una transición justa.
“Se espera que la
implementación del Centro habilite la creación y el fortalecimiento, tanto de
la infraestructura tecnológica, como del capital humano avanzado, que permita
que empresas y emprendedores desarrollen soluciones sostenibles de alto valor y
potencial de mercado con base en biotecnología, con el propósito de posicionar
a la región de Los Ríos como un polo proveedor de soluciones sostenibles
biotecnológicas en diversas escalas, generando un impacto directo en objetivos
específicos del Programa DPS asociados a la sofisticación y diversificación
productiva sostenible y resiliencia ante la triple crisis ambiental”, manifestó
Benavente.
Cabe destacar que,
para ambos concursos, se contempla un financiamiento de recursos provenientes
del Programa DPS, de Corfo, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y
el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) del Gobierno
Regional de Los Lagos y Los Ríos, respectivamente, sumando un monto total de
hasta $9.700 millones de financiamiento público. Corfo cofinanciará hasta el
60% para cada uno de los proyectos.
0 Comentarios