Gremio local expuso preocupaciones por el acceso a la justicia en la zona y resaltó la necesidad de mejorar las condiciones de cárcel osornina.

Durante la jornada de este 28 de agosto, el Colegio de Abogados de la Provincia de Osorno representada por Juan Carlos Claret, Felipe Jordán y Rubén González, sostuvieron un encuentro telemático con los encargados de distintas divisiones del Ministerio de Justicia, oportunidad en la que presentaron distintas urgencias en materia legal, judicial y administrativo.

Así, en la cita que fue gestionada por el diputado Héctor Barría, los abogados osorninos enfatizaron:

1.  Juzgados de Policía Local. Una jurisdicción de marcado énfasis vecinal, se aprecia distante, lenta y anacrónica debido a que su financiamiento es municipal y se rige por una ley anacrónica.

A este respecto, los encargados del área judicial el Ministerio se mostraron de acuerdo con el diagnóstico y anunciaron que se espera una reforma total de esta jurisdicción hacia el 2030, terminando con su dependencia municipal y permitiendo la tramitación electrónica.

2.  Implementación de las nuevas tarifas de receptores judiciales. A un año del Decreto Supremo que regula esta materia, como abogados necesitamos saber las consecuencias que ha tenido y su real implementación.

La autoridad nacional llamó a denunciar ante las Cortes de Apelaciones el incumplimiento de las tarifas que obligan a quienes se encargan, entre otras materias, de notificar demandas. Asimismo, se anunció que se oficiará a cada Corte para conocer el estado de implementación en cada zona.

3.  Reforma al sistema de notarios, conservadores y archiveros. Se felicita el avance en un sistema que perfecciona el sistema de nombramientos y promueve la transparencia y fiscalización. Se requiere mayor información respecto a su implementación.

Sobre este tema que pronto será ley, las autoridades del Ministerio se mostraron llanos a recibir información a través del gremio osornino, para efectos de asegurar una adecuada y oportuna implementación, así como el ejercicio de las acciones disciplinarias.

4.  Cárcel de Osorno. La cárcel local se observa precaria, deteriorada y superada en población. Comparada con las cárceles de Valdivia y Puerto Montt, nuestro recinto penitenciario está al debe. En un contexto donde el crimen organizado marca presencia en Osorno, debemos mejorar los estándares que permitan mayor seguridad, eficacia, comunicación abogado-representado, así como mejores condiciones laborales y de reinserción.

Las autoridades agradecieron la información pues la cárcel local no estaba incluida en los planes de inversión a ejecutarse por lo que levantarán información al respecto. Asimismo, pidieron al gremio coordinación con los parlamentarios de la zona para poner estos asuntos en la discusión presupuestaria a iniciarse prontamente.

Con todo, la asociación que reúne a los abogados de la provincia, se manifestaron agradecidos de la oportunidad y desafiados para dar curso a estos y otros temas que seguirán exponiendo a más autoridades.