Un momento de gran emoción y alegría vivieron los integrantes de la Agrupación de artesanos y artesanas “Patrimonio Vivo” de Chonchi, al ver inaugurado el “Centro de Oficios Culturales”, en una actividad que estuvo encabezada por el Alcalde Fernando Oyarzún Macías, el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Los Lagos, Fabian NaÍl Álvarez y la presidenta de esta organización, Eunicia Lorca.

Se trata de una sentida necesidad que anhelaban desde años los integrantes de esta organización chonchina, para lo cual el municipio, a través de la Secretaría de Planificación Comunal, SECPLAN, formuló un proyecto y lográndose su financiamiento por parte del MINVU, por medio del Programa Pequeñas Localidades por un monto de inversión de 280 millones de pesos.

De esta manera, se logró construir este hermoso recinto emplazado en calle Pedro José Andrade de 220 metros cuadrados con diversas instalaciones como salón taller y exposiciones, dos saltones multiuso, oficina, cocina-comedor, bodega de almacenamiento, entre otras dependencias, trabajos que estuvieron a cargo de la empresa chonchina, Valca Construcciones Spa.

Durante su intervención el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, junto con agradecer al MINVU por haber financiado esta infraestructura, señaló que “Podemos decir que no solo estamos entregando una obra de arquitectura, que además quedó muy preciosa y bonita, sino que también estamos entregando un espacio en condiciones dignas para que ustedes puedan reunirse, exponer, conversar y cocrear en el quehacer cultural que tanto nos identifica como comuna”.

Por su parte, Eunicia Lorca, presidenta de la Agrupación “Patrimonio Vivo” de Chonchi, agradeció al municipio, a través de su Alcalde Fernando Oyarzún junto al equipo técnico de la SECPLAN, encabezado por su director, Ignacio Ramos por haber concretado un sueño que siempre tenia como agrupación, el cual estará abierto a la comunidad.

Asimismo, la dirigente, aprovechó de invitar a la Expo Artesanal de Aniversario, la cual se encuentra montada en el mismo Centro de Oficios Culturales, ubicado en calle Pedro José Andrade 305, con variedad de creaciones identidad chilota como tejidos, cestería, artículos de boutique, decoración para el hogar y mucho más, la cual permanecerá abierta hasta fines de este mes de agosto. “Hoy fui fue nuestra inauguración donde pudimos mostrar nuestras obras de arte que estarán hasta el 31 de agosto. Les invito para que vengan a acompañarnos a nuestra nueva casa y que va a hacer abierta a la comunidad”.

En tanto, Diego Palma, encargado de Fomento Productivo del municipio de Chonchi, indicó que “Estamos super contentos con la inauguración del nuevo Centro de Artes y Oficios con muy bonita artesanía. Este es un lugar que se construyó para los artesanos, donde ellos van a poder comercializar sus productos, por lo que los invitamos a que vengan a conocer este lugar, a conversar con los artesanos, a conocer acerca de sus oficios y obviamente conozcan sus nobles trabajos”.

En este acto también estuvieron presentes los concejales Pedro Andrade Oyarzún, Oscar Macías Bórquez, Sergio Villarroel Andrade y Evelyn Márquez, entre otras autoridades e invitados especiales.

Con esta infraestructura, Chonchi reafirma su compromiso con el rescate patrimonial, la creación artística y el fortalecimiento de la identidad cultural, transformando al Centro de Oficios Culturales en un punto de encuentro y orgullo para toda la comunidad.