Este sábado se dio inicio a la transformación de un
antiguo microbasural en un espacio verde comunitario. La jornada contempló una
profunda limpieza del lugar y el volteo de la tierra como primer paso para la
creación de un huerto urbano de hierbas medicinales y plantas nativas.
La iniciativa fue organizada por Fundación Cerro
Arriba y Yogui Market, con el apoyo de la Fundación Reflora, el equipo de GEO
Educa, trabajadores de Yogui Market y una vecina del sector, quien además es
monitora ambiental. Esta alianza entre organizaciones, vecinos y el mundo
privado busca eliminar definitivamente este foco de insalubridad y
transformarlo en un punto ecológico que fomente la educación ambiental y la
biodiversidad.
Durante esta primera etapa se removió la tierra
para oxigenarla, activar su vida microbiana y mejorar su estructura. Además, se
cubrió con paja y mulch, lo que ayuda a conservar la humedad, proteger el suelo
del frío y prepararlo para recibir las futuras plantas en mejores condiciones.
“Durante estos días comenzaremos con la plantación,
y esperamos que este lugar se convierta en un ejemplo de cómo, con voluntad y
trabajo conjunto, podemos recuperar nuestros espacios y darles un nuevo
sentido”, señaló Marcelo Pérez Hott, de Fundación Cerro Arriba.
0 Comentarios