Cansados de la acumulación constante de basura y escombros en un punto crítico de calle Julio Buschmann, vecinos del sector han decidido tomar cartas en el asunto. Tras múltiples limpiezas organizadas por la propia comunidad, ahora han dado un paso más: convertir este microbasural en un espacio verde sustentable, con plantas medicinales y especies nativas.

 

El proyecto, impulsado por vecinos y apoyado por la Fundación Cerro Arriba, busca no solo eliminar definitivamente este foco de suciedad, sino también aportar a la biodiversidad urbana creando un pequeño corredor biológico para polinizadores, como abejas y mariposas. La iniciativa considera señalética educativa y un diseño pensado para el uso comunitario.

 

Por motivos de seguridad, el diseño del huerto no incluirá especies de gran altura ni vegetación densa. En su lugar, se optará exclusivamente por especies bajas y de fácil manejo, como hierbas medicinales y cubresuelos nativos, permitiendo mantener la visibilidad del entorno y evitar que el espacio sea utilizado de forma inapropiada.

 

Marcelo Pérez Hott, impulsor de esta iniciativa, destaca el entusiasmo de la comunidad: “Son los niños y los adultos mayores quienes más se han motivado con esta idea. Además, estamos viendo cómo se forma una gran red de voluntarios en Osorno con el sueño compartido de tener una ciudad siempre verde, viva y participativa.”

 

Vecinos también han señalado que las malas prácticas de algunos nuevos residentes han deteriorado el entorno, a pesar de los esfuerzos previos por mantener el lugar limpio. “Hemos limpiado una y otra vez, pero sin educación ni una propuesta clara, el problema vuelve. Esta vez queremos recuperar el espacio con naturaleza, y que eso nos ayude a protegerlo”, señalaron desde la organización.

 

El proyecto será completamente auto-gestionado por voluntarios del barrio y de la Fundación Cerro Arriba, consolidando una forma de intervención urbana replicable en otros puntos críticos de la ciudad. Se espera que esta experiencia también sirva de apoyo concreto a las autoridades locales en su anhelo de avanzar hacia una Osorno Ciudad Parque, donde la comunidad se convierta en protagonista del cuidado y recuperación de sus entornos naturales.