Un total de 19 millones de pesos fueron entregados
a 31 consejos de desarrollo de la provincia, mediante recursos gestionados por
el Servicio de Salud Osorno (SSO), pertenecientes al Fondo de Fortalecimiento Comunitario.
Esta iniciativa surge por intermedio del Plan
de Participación Social, cuyo propósito es mejorar la salud de la comunidad a
través de la participación activa de sus miembros en la gestión de la salud,
promoviendo la corresponsabilidad y la autonomía en la toma de decisiones. De
igual manera, fomenta la elaboración, ejecución y evaluación de planes de
participación social en salud en conjunto con la comunidad y en reciprocidad
con el modelo de salud familiar.
La actividad contó con los saludos de
bienvenida de la presidenta del consejo de la sociedad civil de la Red
Asistencial, María Eugenia Jaramillo, y del director del SSO, Rodrigo Alarcón,
para continuar con la entrega simbólica de estos recursos al Comité de Salud El
Encanto (Puyehue), Consejo de Salud Cecosf Murrinumo (Osorno), Comité de Salud
Riachuelo (Río Negro) y Consejo de Desarrollo Cecosf Barrio Estación
(Purranque).
La presidenta del consejo de la sociedad
civil de la Red Asistencial, María Eugenia Jaramillo, destacó que “es un
orgullo este logro que se ha conseguido durante tantos años y reconocer que es
el único servicio de salud del país, el cual entrega los recursos a cada una de
las organizaciones de salud que están legalmente constituidas”.
El director del SSO, Rodrigo Alarcón, señaló que
“conversábamos con la comunidad la importancia de que los vecinos generen sus
iniciativas, que nosotros las financiemos, que esas iniciativas beneficien la
condición de salud de las personas es una responsabilidad del servicio, a
través de nuestra área de participación, valoramos mucho la presencia de los
dirigentes, la seriedad de la comunidad cuando entregamos los fondos y los
ejecutan adecuadamente”.
Posteriormente, la jornada contempló una
exposición sobre aspectos legales de la rendición de fondos de fortalecimiento
comunitario, a cargo del abogado Francisco Baeza, del departamento jurídico del
SSO, y una presentación de la rendición de fondos que realizan los consejos de
desarrollo, por parte de Marcela Barrientos, profesional de la unidad de
finanzas del SSO.
Es importante mencionar que a la convocatoria se
presentaron 31 iniciativas, correspondientes
a las comunas de Osorno, Río Negro, Purranque, San Juan de la Costa, Puyehue y
Puerto Octay, entregando financiamiento a proyectos de salud en sectores
rurales y urbanos.
Las iniciativas presentadas buscan promover y
fortalecer el trabajo de las organizaciones, y gran parte de los recursos serán
utilizados en alimentación, insumos o equipamiento para jornadas de trabajo,
movilización, material promocional, impresos y pendones.
0 Comentarios