El senador (PS) Fidel Espinoza,
se refirió a la situación que se está viviendo en el sector de Coihuín, Puerto
Montt, donde se han recibido notificaciones de uso ilegal de terrenos que han
sido utilizados por familias desde hace 40 años.
“Entre Coihuín y La Arena, en toda la Carretera Austral, hay más de
7.700 viviendas catastradas según el censo del 2024. De manera inexplicable, comenzaron notificaciones por parte del Consejo
de Defensa del Estado para cobrar cifras millonarias por la utilización
del borde costero por más de 30-40 años. Quiero enfáticamente señalar que no vamos a permitir que a ninguna familia se
le desaloje. Las vamos a defender con todos los argumentos de la ley”,
sentenció el parlamentario.
El senador por la región de Los
Lagos además señaló que “todo el borde
costero de Puerto Montt, por largos años en su historia, ha estado sujeto de
ocupaciones al margen de la ley, sobre todo en la zona de Angelmó hacia
Chinquihue. Está lleno de artilleros, muchos de los cuales no cumplen
requisitos mínimos de concesión. A esos
empresarios no se les toca, pero sí se pretende amedrentar con eventuales
desalojos a familias humildes que por años han vivido en Coihuín; en Río
Mar, en Lenca, en Chaica, en todos los sectores que son del borde costero de la
capital regional”.
“Hemos instalado una mesa de trabajo junto a la Delegación Regional con el
objeto de abordar esta situación y buscar soluciones. Me he reunido con el presidente del Consejo de Defensa del Estado
Raúl Letelier para manifestarle mi inquietud y con diferentes actores de Bienes
Nacionales y el Ministerio de Vivienda, con el objeto de buscar soluciones para
que a esta gente se le deje vivir en tranquilidad. Son familias que no tendrían ninguna posibilidad de pagar multas de 30
millones de pesos”, puntualizó el parlamentario.
El senador finalizó manifestando
que “no es
posible que en un Gobierno que señala defender los intereses de la gente más
humilde esto esté ocurriendo.
Como senador, voy a ser un defensor
inclaudicable de la gente. No estoy en campaña ni nada que se le
parezca. No tengo elecciones hasta el año 2029. Por lo tanto, nadie podrá decir
que estoy utilizando un periodo electoral. Siempre lo he hecho en la región y
lo voy a seguir haciendo con el mismo ímpetu, con la misma fuerza que he defendido a trabajadores y a la ciudadanía en
el día a día”.
0 Comentarios