Camino al conmemorar el
Bicentenario de Chiloé, el ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio ha diseñado una serie de acciones que van ligadas a potenciar esta conmemoración
construyendo una “Ruta al Bicentenario”, dentro de este cronograma se instala
este mes: “Letras para soñar”, iniciativa cultural y comunicacional que se ha
consolidado como una valiosa herramienta para democratizar el acceso a la
literatura en la región de Los Lagos, este año en particular enfocado a
escritores y escritoras del archipiélago de Chiloé, con la colaboración del
Taller literario Aumen y en convenio con Archi (Asociación de Radiodifusores de
Chile).
La
iniciativa consiste en la narración de obras literarias de autores locales a
través de emisoras radiales regionales, aprovechando el impacto y la amplia
cobertura territorial que este medio de comunicación tiene en la zona. En esta
ocasión, participan los siguientes escritores y sus respectivas obras: Sonia
Caicheo, “Rodendras”, José Teiguel, “Casa de
Madera”, Mario Contreras, “Provincia del Olvido”, Neddiel
Muñoz, “Amor de Dios”, Héctor Véliz, “Cuentos
Ancestrales de la Región Williche”, Carlos Trujillo, “La
palabra y su perro”, Nelson
Torres, “Juglarías”, Olga Cárdenas, “Cantos
de los Altos de Huenao”, Jorge
Velásquez, “Guaitecas”, Sergio Mansilla Torres, “Quercún”.
La seremi de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio en la región, Ana María Santos comento que “queremos
ir plasmando la celebración camino al Bicentenario y que mejor difundiendo a
nuestros poetas. La radio como medio de comunicación tiene un gran alcance en
localidades rurales y urbanas, lo que ha permitido que “Letras para Soñar”
llegue a diversas comunas de la región, ofreciendo oportunidades de desarrollo
cultural a poblaciones que, de otro modo, tendrían un acceso limitado a eventos
y obras literarias”.
De esta forma
durante todo el mes de julio y agosto se contempla la emisión de poesía
regional en las siguientes radios de la provincia de Osorno: Acogida, La Voz de
la Costa, Mia, Antillanca y Sago, en la provincia de Llanquihue se emite en
radio Pangal, San Gabriel, Reloncaví y Para Ti, en la provincia de Chiloé a
través de radio Nahuel; C&S, Energía, FM Stylo y Chiloé y en la provincia
de Palena en radio Chaitén.
0 Comentarios