Luego del paso de la ola polar más intensa en
décadas, que provocó la rotura de medidores de agua potable en el sur del país,
la empresa sanitaria Suralis informó que a hoy martes 1 de julio, se han
recambiado más de 2.500 medidores, sobre la base de cerca de 6 mil
requerimientos, en las comunas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, donde
presta servicios.
El gerente de Clientes y Asuntos Externos,
Dante Muzzio, explicó que el número recambios avanza minuto a minuto dado el
gran despliegue que ha implementado la compañía para normalizar la
contingencia: “Nuestras cuadrillas están avanzando raudamente en el proceso de
recambio de los medidores afectados por esta ola polar inédita. En terreno se
puede constatar que este proceso es efectivo, trabajando simultáneamente en
toda la zona en que la que prestamos servicios y abarcando extensas zonas de
nuestro territorio operacional”.
El ejecutivo agradeció la colaboración de
distintos estamentos que han contribuido a normalizar esta contingencia: “Queremos
agradecer la buena disposición que hemos tenido de parte de las delegaciones
presidenciales, municipios, dirigentes vecinales, y la comunidad en general,
que han colaborado con nuestras cuadrillas desplegadas en los barrios y porque
nos han facilitado información muy importante sobre adultos mayores, enfermos
crónicos y otros casos que han recibido atención preferencial”.
La empresa habilitó cuadrillas especiales y
reforzó turnos que han trabajado hasta la madrugada con el objetivo de
normalizar la mayor cantidad de situaciones en el menor tiempo posible.
Esta contingencia se desató tras la madrugada
más fría registrada en lo que va del año, con temperaturas que descendieron
hasta los -8,1 °C en Puerto Montt y -8.9 °C en Osorno, lo que derivó en
medidores con desperfectos y destruidos por congelamiento en las madrugadas del
domingo y lunes. Los daños se concentraron en aparatos que en su mayoría permanecían
expuestos, sin protección contra las heladas: “Sabíamos que íbamos a
enfrentar condiciones difíciles de temperatura, por lo que previamente
difundimos las recomendaciones de protección del medidor por todos nuestros
canales, incluidos medios de comunicación. En virtud de esto, agradecemos a los
clientes que tomaron los resguardos necesarios y contribuyeron a que esta
situación no fuese aún peor. Por el momento reiteramos que
nuestros equipos se mantendrán desplegados hasta el último medidor sea recambiado”,
finalizó Muzzio.
0 Comentarios