En el marco de la ceremonia por el inicio oficial de las obras de
mejoramiento de la Ruta U-350, tramo Cuquimo–Cunamo, se abordó también una
situación crítica que afecta a la conectividad de familias en el sector de Trafunco Los Bados, producto de la caída de su pasarela
peatonal tras las intensas lluvias del mes pasado.
El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz,
sostuvo una conversación con el Director Nacional de Vialidad,
Horacio Pfeiffer, y la presidenta de la comunidad
Trafunco Los Bados, Eugenia Aucapan, para plantear la urgencia
de reponer esta infraestructura que actualmente mantiene aisladas a familias del
sector.
“Aprovechamos la presencia de la Ministra de Obras Públicas y sus
directores nacionales para exponer el caso de Trafunco Los Bados, donde la
pasarela se ha visto afectada por segunda vez debido a las crecidas del río, lo
que evidencia un problema estructural de base. Solicitamos apoyo para reponerla
por la vía de emergencia, ya que no podemos seguir esperando a que se repitan
nuevas emergencias”, señaló el alcalde Muñoz.
El alcalde explicó que, aunque el municipio ha asumido reparaciones en
el pasado, no cuenta con los recursos para enfrentar un reemplazo definitivo.
Por ello, la solicitud se centró en habilitar una nueva pasarela metálica
provisoria mientras se trabaja en una solución definitiva.
Desde la comunidad, María Eugenia Auapan,
presidenta de la comunidad indígena de Trafunco Los Bados, valoró la buena
disposición de las autoridades y pidió tranquilidad a las vecinas y vecinos:
“La pasarela lleva más de un mes caída, y el municipio no tiene cómo
repararla. Pero gracias a la buena respuesta del Director Nacional de Vialidad,
se espera instalar una pasarela metálica pronto, y luego trabajar en una
estructura definitiva. Le pedimos a la comunidad tener paciencia y confianza.
Con constancia, esto se va a resolver.”
Por su parte, el Director Nacional de Vialidad,
Horacio Pfeiffer, informó que se desplegarán equipos para
evaluar la situación:
“Hemos acordado, junto a la Delegación Presidencial, iniciar gestiones
para la factibilidad de instalar una de las pasarelas metálicas disponibles en
nuestra oficina central. Para ello se coordinará una visita técnica con el
equipo regional, que evaluará las condiciones del lugar. Todo dependerá de las
longitudes que podamos cubrir, pero esperamos tener buenas noticias en el corto
plazo”.
La Municipalidad de San Juan de la Costa reiteró su compromiso de
trabajar con las comunidades para enfrentar situaciones de emergencia con
responsabilidad, coordinación y visión de largo plazo, y agradeció la respuesta
oportuna de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas ante esta
contingencia.
0 Comentarios