Una ejemplar juvenil de lobo marino común (Otaria
flavescens), de 5 meses aproximadamente, fue liberada en su hábitat natural
tras completar un proceso de rehabilitación de dos meses. El animal había sido
rescatado a principios de mayo en grave estado de desnutrición, con problemas
respiratorios y un notorio decaimiento general. Fue ingresada al Centro de
Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS) Chiloé Silvestre, donde
recibió tratamiento médico-veterinario intensivo, que permitió su recuperación
y posterior reinserción.
La liberación fue
realizada por funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
(Sernapesca), junto con el equipo del CEREFAS Chiloé Silvestre, quienes habían
tratado al ejemplar, encontrado gravemente enfermo en la bahía de Nal, en la
costa de la Reserva Marina Pullinque.
El CEREFAS de Chiloé
Silvestre es el único centro de rehabilitación de fauna silvestre en la
provincia de Chiloé y cumple un rol fundamental en el trabajo colaborativo que
realiza con Sernapesca, en cuanto al rescate de fauna marina protegida.
Cristian Hudson,
director regional de Sernapesca en Los Lagos comentó: “Es importante recordar
que los lobos marinos, al igual que otros ejemplares de fauna marina protegida,
son animales silvestres. Es normal verlos descansando o tomando sol en rocas o
playas, por lo que no deben ser molestados. Hacemos un llamado a observarlos
desde una distancia segura, mantener alejados a los perros y no alimentarlos”.
En caso de observar
ejemplares heridos o en peligro evidente, llamar al 800 320 032 de Sernapesca.
0 Comentarios