“Sabores que
empoderan” es el proyecto que tendrá como protagonistas a mujeres emprendedoras
de la Provincia de Osorno, quienes verán fortalecidas sus capacidades a través
de un programa de formación e innovación aplicada en gastronomía sustentable y
gestión de emprendimientos, con enfoque de género y desarrollo territorial.
Este proyecto se lo adjudicó el Instituto Profesional y Centro de
Formación Técnica Santo Tomás Osorno y forma parte de los 17 seleccionados que
postularon al Torneo de Innovación Aplicada INNOVA+GÉNERO: Impulsando el
Futuro, una iniciativa impulsada por la Dirección de Innovación y
Emprendimiento de la Vicerrectoría Académica del Instituto Profesional y del
Centro de Formación Técnica Santo Tomás, en el marco del proyecto FDI MINEDUC-IST22101,
donde la Sede local compitió con otros 50 proyectos provenientes de diversas
sedes del país, enmarcadas en los ámbitos de Industrias Productivas, Creativas
y Economía Circular; Sostenibilidad y Cambio Climático; Salud y Bienestar; y
Desarrollo Social, Educación e Inclusión.
En esta iniciativa participarán, del Centro de Formación Técnica, las
carreras de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena; y Técnico en
Administración; mientras que del Instituto Profesional lo harán Ingeniería en
Administración de Empresas y Contador Auditor. Todas, a través de sus docentes
y estudiantes, tendrán el rol de entregar conocimiento técnico en temas de
emprendimiento, gestión, formalización, innovación y desarrollo territorial.
La responsable del proyecto y jefa de la carrera de Técnico en
Administración del CFT Santo Tomás Osorno, Sonia Ortega, argumentó que “este
proyecto surgió a raíz de un diagnóstico previo realizado por estudiantes, que
detectó que gran parte de las mujeres de Osorno trabaja en empleos informales o
no regulados, sin acceso a capacitación o recursos formativos para emprender
formalmente. Por lo tanto, “Sabores que empoderan” se centra en abordar estas
brechas mediante un programa de formación e innovación aplicada, que incluye
cocina local y sustentable, gestión empresarial y articulación con actores
locales para la creación de redes productivas”.
Por su parte, desde el Área de Turismo y Gastronomía de Santo Tomás
Osorno, su Director, Álvaro Schürmann, dijo que “Sabores que Empoderan es una
innovadora iniciativa que busca transformar la vida de mujeres de la Provincia
mediante la formación en cocina patrimonial e innovación emprendedora. En este
sentido, nuestro objetivo es poner en valor la riqueza gastronómica del Territorio,
mientras entregamos herramientas concretas para la autonomía económica con
perspectiva de género. Por lo demás, esta propuesta se enmarca dentro de la
política institucional de innovación con foco territorial y representa un
ejemplo concreto del compromiso formativo de Santo Tomás con el desarrollo
sostenible y la equidad de género en la gastronomía del sur de Chile”.
Para las y los estudiantes del Instituto Profesional y Centro de
Formación Técnica significa un importante desafío, porque aplicarán sus
conocimientos y fortalecerán su capacidad formativa en innovación aplicada, y
lo más relevante, serán claves en la articulación con agrupaciones comunitarias
y emprendedoras locales, explicó la responsable del proyecto.
Dentro de los socios estratégicos y colaborativos de este proyecto destacan
el apoyo de las Municipalidades de la Provincia de Osorno, Sercotec, Servicio
de Impuestos Internos y Sernatur.
0 Comentarios