En el Centro
Administrativo Regional de Los Lagos, el gobernador regional Alejandro Santana,
junto a consejeros y consejeras regionales, recibió a la directiva de la
Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCORE) en una jornada de trabajo
centrada en los desafíos que enfrenta el país para avanzar hacia una
descentralización real, con mayores atribuciones y autonomía para los gobiernos
regionales.
Durante el
encuentro se abordaron temas clave como la urgencia de que los presupuestos
regionales se alineen con las competencias efectivas de cada gobierno regional,
la necesidad de dotar a las regiones de mayor autonomía financiera y
administrativa, y la importancia de un traspaso de competencias que venga
acompañado de recursos. En la jornada, también se citaron con la Asociación de
Funcionarios del GORE Los Lagos.
El gobernador
regional de Los Lagos, Alejandro Santana, valoró la realización de esta
reunión, destacando que “lo que nos convoca es lo más importante, una
descentralización de verdad para nuestro país. Para eso requerimos, desde
nuestras distintas posiciones políticas, tener uniformidad en los objetivos.
Para que los gobiernos regionales sean trascendentes y generen los resultados
que todos queremos, se requiere autonomía financiera, autonomía administrativa,
delegación de competencias y, principalmente, tener capacidad de tomar
decisiones con la celeridad que se necesita para ser una institución moderna”.
Santana
recalcó además que “eso requiere cambios, y esos cambios deben ser
legislativos. Por eso estamos trabajando con los parlamentarios, principalmente
con senadores que representan a las regiones. En ese marco, como región de Los
Lagos estamos dando una señal potente, consejeros y consejeras regionales,
tanto de la oposición como del oficialismo, estamos comprometidos y dispuestos
a ceder para lograr una descentralización que es una necesidad, una obligación
y una demanda ciudadana”.
Por su parte,
el presidente de ANCORE, Héctor Pacheco, explicó que esta reunión forma parte
de una gira nacional que busca recoger visiones y fortalecer un discurso común
desde los territorios. “Nosotros estamos iniciando hoy día una ronda de
reuniones con todos los gobernadores, asociaciones de funcionarios y consejos
regionales. La idea es construir un proyecto común en torno a tres temas
fundamentales: la descentralización, la descentralización fiscal —con mayor
autonomía presupuestaria— y el traspaso de competencias, pero con recursos
económicos y humanos”.
“Más que
representar a los gobernadores, buscamos que entre gobernadores, consejeros
regionales y funcionarios podamos tener un solo discurso. Estamos trabajando
estos temas porque pretendemos, quizás no en este gobierno, pero sí en el
futuro, salir adelante en forma unitaria y golpear la mesa para que
efectivamente se produzcan los cambios que las regiones necesitan”, agregó
Pacheco.
En tanto, el
consejero regional por la provincia de Osorno y vicepresidente de ANCORE,
Francisco Reyes, sostuvo que este encuentro marca un hito en el fortalecimiento
del trabajo conjunto entre actores regionales. “Lo primero es poner en común
que la descentralización efectiva y eficaz es un punto de encuentro entre los
consejeros regionales, la Asociación Nacional de Gobernadores Regionales, los
gobernadores en cada región y también la Asociación de Funcionarios”, aseveró.
Reyes agregó
que “la tarea legislativa es clave, por eso estamos impulsando el proyecto de
ley de Regiones Más Fuertes, que nos otorga mayor autonomía fiscalizadora,
presupuestaria y administrativa. Hoy en día seguimos dependiendo de decisiones
centralizadas en Santiago. Un ejemplo claro es cómo enfrentamos fenómenos como
el cambio climático: las bajas temperaturas, las heladas y otros eventos no
pueden seguir abordándose con fondos que se asignan desde el nivel central, sin
considerar la realidad de cada territorio”.
Finalmente,
las autoridades coincidieron en la importancia de que la regionalización sea
asumida como una política de Estado y llamaron a los y las candidatas
presidenciales a incorporar este tema como eje estratégico de sus propuestas.
0 Comentarios