El gobernador regional, Alejandro Santana Tirachini,
junto a consejeros del Consejo Regional de Los Lagos, encabezaron la
presentación del Plan de Inversión en Seguridad Regional. En la instancia
también participaron la delegada presidencial, parlamentarios, alcaldes,
concejales, representantes de Seguridad Pública y de Orden, voluntarios de
Bomberos, URAT (Unidad de Rescate Acuático Terrestre), UBRO (Unidad de Búsqueda
y Rescate de Osorno), la Cámara Chilena de la Construcción, la Multigremial de
Osorno, Suralis, el Comité de Seguridad Ciudadana de Rahue Alto, Fedecarne,
Aproleche, la Cámara de Comercio de Osorno, Barrio Lynch, la Unión Comunal de
Juntas de Vecinos Urbanas y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales.
El gobernador regional, subrayó que se trata de una
instancia que busca complementar recursos provenientes del nivel central en
esta materia, con el objetivo de lograr un impacto real, con más
prevención, mejor focalización y mayor participación ciudadana. “El GORE ha
preparado un plan de inversión entre el año 2025 y 2029. Un programa que apunta
a optimizar los recursos y a focalizar de la mejor manera posible. Nosotros
queremos duplicar de 4 a 8 porcentuales sobre el presupuesto de inversión en
seguridad pública, pero hacerlo de buena forma. Porque lamentablemente entre el
año 2018 y 2024, a pesar del incremento de la inversión en seguridad, donde el Gobierno
Regional aporta un 71% de sus recursos, la delincuencia no disminuyó”, señaló
Santana.
La presidenta de la Unión Comunal de JJVV Rural, Mirta
González, valoró que el GORE tome en cuenta la opinión de las organizaciones de
la sociedad civil. “Siempre tenemos la invitación para tomar
decisiones del Gobierno Regional, nada que decir, nos tienen en cuenta, pero
también les hago un llamado a las autoridades a incorporar a las uniones
comunales, porque nunca los invitan o son muy pocas las veces. Conocen parte de
los territorios, pero no dónde está la necesidad más urgente y de más
gravedad”, enfatizó la dirigente.
Los consejeros regionales Alexis Casanova, actual
presidente de la Comisión Provincial Osorno; Francisco Reyes,
vicepresidente de Comisión, Eduardo Parada, Carlos Schwalm, Augusto Eguiluz y
Bernardo Barría, participaron de forma activa en las propuestas que tiene este
Plan que incorpora criterios de focalización territorial, evaluación técnica de
proyectos y una mayor participación ciudadana, con el objetivo de avanzar en
soluciones efectivas y sostenidas contra la delincuencia.
Casanova, valoró que las provincias definan la
distribución de estos recursos, manifestando que “nosotros tenemos el sentir de
la comunidad, de nuestra comuna a la cual nosotros representamos, fue una
decisión tremendamente acertada, que pase a las Comisiones Provinciales y así
lo van a entender todas las organizaciones territoriales que van a poder acudir
a nuestra oficina provincial a plantear las problemáticas de seguridad y no
tener que ir a Puerto Montt a plantear sus problemáticas”.
Francisco Reyes, agregó “me parece importante que el
Gobierno Regional se involucre de manera decidida en inversión en seguridad y
también en el llamado a articular la inversión en materia de seguridad, en
infraestructura, en luminaria, en prevención. Creo que es súper importante
también que acojamos el llamado que hace el sector privado a vincularnos y a
ello les vamos a pedir, por ejemplo, mejor iluminación, mejores construcciones,
mejor estándar de lo que ya están ofreciendo la comunidad en materia
inmobiliaria. Y por otro lado, la dirigencia vecinal hay que escucharla. Esto
no solamente se trata de reunirnos, sino escucharlos y decidir con ellos”.
Finalmente, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, dijo que
“vamos a contribuir con todo lo que sea necesario para que estos recursos sean
bien empleados y podamos al final de esto evaluar. Porque lo más importante es
esto, que el trabajo tiene que ser evaluado para poder decir si acaso la
inspección fue buena o no. Y además también hubo un grupo acá, esta hubo la
UBRO acá presente, solicitando también a lo mejor colocar cámaras de seguridad
en los puentes de Osorno para evitar lo que ha sucedido últimamente, que son
lanzamientos de personas”.
0 Comentarios