Hasta el terminal de buses de Puerto Montt, se
trasladaron las autoridades regionales para entregar volantes informativos a la
comunidad e invitar nuevamente a las familias a postular al tercer proceso del
subsidio eléctrico, que finaliza este martes 15 de julio, a las 18.00 horas.
En la actividad, estuvo presente la seremi de
Gobierno, Danitza Ortiz; el seremi de Energía (s), Luis Cárdenas; el seremi del
Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner; y Director Regional de IPS Los
Lagos, Marcelo Álvarez.
En la ocasión, el seremi de Energía (s), recalcó
que estamos a un día de cerrar la postulación al subsidio eléctrico. “Llamamos
a las personas que todavía no postulan, porque éste es un importante
aporte que hace nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para poder
llegar justamente a las personas más vulnerables de nuestro país. Por lo tanto,
lo que buscamos es acompañarlos para poder reducir los costos de electricidad
en sus hogares. Por ello, pueden postular directamente en la página
de subsidioelectrico.cl o también en las oficinas de ChileAtiende.
Los requisitos son pertenecer al 40% más vulnerable y tener la cuenta de
luz al día”.
Y agregó que durante el segundo semestre se
conocerán los resultados de los beneficiarios. “… la estimación que nosotros
tenemos es que vamos a estar cerca de las 100 mil personas en la región de Los
Lagos, que van a ser subsidiadas por este beneficio que entregaremos como
Gobierno”.
Mientras que la seremi de Gobierno enfatizó en la
importancia del proyecto de ley para ampliar el subsidio eléctrico. “Hoy día
tenemos en discusión en el Parlamento, para que pueda ser aprobado
idealmente, la extensión de los recursos para el subsidio eléctrico y lo
que nosotros vemos en el territorio es la expectativa que ha generado
en las personas, básicamente porque este subsidio, que fue una respuesta
inmediata del Estado, ha permitido aliviar la carga del alza de los costos
de electricidad a las familias, sobre todo a aquellas poblaciones más vulnerables,
a los jefes y jefas de hogar que requieren este apoyo. Por lo tanto, hoy
día siendo ya el último día, o un día antes para la postulación, hacemos
un llamado a nuestros parlamentarios y a parlamentarias a conocer la realidad
del territorio y saber lo importante que es la aprobación de la extensión
de estos recursos, precisamente para responder a las necesidades del
territorio frente al alza de los costos de la vida”.
En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social
sostuvo que “este tercer proceso se ha destacado por la fluida información que
se ha entregado y los beneficiarios están más familiarizados con el proceso.
Además, se ha entregado toda la disponibilidad de los servicios públicos, como
de la Seremi de energía y del Trabajo y Previsión Social, donde ha sido
fundamental la ayuda de sus funcionarios para generar este proceso de
postulación más ameno y rápido, que nos tiene otorgando esta importante ayuda
las familias de la región de Los Lagos”.
Por último, el Director Regional de IPS Los Lagos
comentó que el servicio -en su rol de acercar el Estado a las personas- han
recibido a las familias en todas sus oficinas de la región, que son 26,
pero también han estado en terreno con sus móviles y trabajando en conjunto con
los municipios y servicios afines. “Ha habido un entusiasmo muy importante en
las personas para consultar, no solamente los nuevos, sino que también
aquellos que están renovando su postulación automáticamente, pero también
se han acercado a hacer las consultas. Así que consideramos que ha sido un
éxito en este último día, no hay que ponernos nerviosos, sino que asistir
a todos nuestros sistemas que tenemos en forma presencial, telefónica al
101 y en chileatiende.cl…”.
Las autoridades recordaron que, quienes fueron
beneficiados en los procesos anteriores y siguen cumpliendo los requisitos
exigidos (pertenecer al 40% más vulnerable del RSH y estar con la cuenta al día
al 30 de julio) la postulación será automática.
Para postular, deben ingresar al sitio web www.subsidioelectrico.cl; www.ventanillaunicasocial.gob.cl con su clave única. Si no
cuentan con esta clave, pueden postular en todas las sucursales presenciales de
ChileAtiende o en sus plataformas.
La tercera convocatoria contempla los siguientes
montos: Los hogares con 1 integrante recibirán $37.838; los hogares con 2 o 3
integrantes, será de $49.190; y de 4 o más integrantes, será de $68.109. Este
beneficio se pagará en una sola cuota en la boleta correspondiente a la
facturación de septiembre. En caso de quedar un saldo remanente, éste se
aplicará como descuento en la boleta el mes siguiente.
0 Comentarios