Con el objetivo de fortalecer el trabajo
articulado con autoridades regionales, Corfo Los Lagos realizó una instancia
informativa inicial sobre el Programa Acelera Mapu Lahual que tuvo como
propósito presentar de forma anticipada a los actores públicos los objetivos,
alcances y estructura del programa Acelera Mapu Lahual, un instrumento
impulsado por Corfo Los Lagos y ejecutado por Codesser, diseñado para potenciar
el crecimiento y diversificación de empresas de territorios que presentan altos
niveles de rezago productivo y social.
El programa Acelera Mapu Lahual ya abrió sus
postulaciones, estando dirigido a empresas multisectoriales formalizadas de las
comunas de San Juan de la Costa, Río Negro, Purranque, Fresia, Los Muermos y la
zona norponiente de Maullín, con foco en sectores estratégicos como
agroindustria, acuicultura, manufactura, turismo y tecnologías de información.
“Esta reunión fue clave para socializar con
autoridades y actores regionales la importancia de este instrumento, explicar
cómo funciona y motivarlos a difundir en sus territorios esta oportunidad, de
manera que ninguna empresa quede fuera por falta de información. Agradecemos
especialmente al consejero regional César Negrón, quien ha sido un actor clave
en el impulso de este instrumento, destacando el valor de llegar con herramientas
concretas a las comunas que enfrentan mayores brechas de acceso a redes de
fomento productivo e innovación”, señaló Eduardo Arancibia, director de Corfo
Los Lagos.
Qué es Acelera Mapu
Lahual
Este programa nace como parte de una
estrategia nacional de Corfo para enfrentar las desigualdades territoriales en
el desarrollo económico del país, caracterizadas por un crecimiento más lento
en zonas rurales y extremas frente al dinamismo de las áreas metropolitanas.
Por ello, el programa se enfoca en comunas identificadas como Territorios
Funcionales en Condición de Rezago (TFR), priorizando a aquellas con
condiciones de aislamiento, altos niveles de pobreza y una base productiva con
potencial de desarrollo en sectores estratégicos.
El objetivo es acelerar el desarrollo
económico local mediante acompañamiento estratégico, asesorías técnicas
especializadas y la activación de redes de fomento productivo, permitiendo a
las empresas acceder a procesos de innovación, incorporación de tecnología,
diversificación de productos, nuevos mercados y generación de redes
colaborativas que fortalezcan sus capacidades de crecimiento.
“El Acelera se basa en una hipótesis que ha
sido confirmada en cada territorio donde se implementa: cuando se va a buscar y
acompañar directamente a las empresas en zonas rezagadas, éstas responden,
crecen, se digitalizan e innovan. Este programa busca revertir las bajas tasas
de postulación que suelen presentarse en estas zonas a otros instrumentos, y
para eso necesitamos el apoyo activo de las autoridades para sensibilizar a las
empresas y motivarlas a sumarse a este desafío de transformación productiva”,
destacó el director de Corfo Los Lagos.
Quiénes pueden
postular
El programa está dirigido a empresas
formalizadas, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio
de Impuestos Internos, que operen en los sectores priorizados dentro de las
comunas seleccionadas. Quedan excluidas actividades comerciales, inmobiliarias,
financieras, educacionales, de salud, seguros, arriendo de maquinaria y
consultorías generales. Consultas al correo: ps.maribel.villanueva@codesser.cl
Próximo webinar
informativo – 8 de julio
Para facilitar el acceso de las empresas
interesadas a toda la información del programa, se realizará un webinar
informativo online el próximo martes 8 de julio a través de Zoom, en dos
horarios a elección: 10:30 y 15:00 horas. Esta instancia permitirá conocer en
detalle los beneficios del programa, requisitos de postulación y pasos del
proceso de selección.
Inscripciones: Las empresas deben registrarse
previamente en el enlace bit.ly/3I7NX2
con el fin de recibir el link de conexión al webinar y el material informativo
del programa. O puedes ingresar al Instagram @aceleramapulahual o @corfoloslagos
Trabajo conjunto
con actores regionales
Corfo Los Lagos destacó que el equipo técnico
de la institución junto a la entidad ejecutora Codesser se encuentran
trabajando en coordinación con municipios, servicios públicos y organizaciones
locales para desplegar el programa en terreno, fortalecer las redes de apoyo y
garantizar que las empresas de las comunas priorizadas conozcan esta
oportunidad y puedan sumarse a este proceso de aceleración que busca generar un
impacto tangible en sus capacidades de crecimiento, en el empleo y en la diversificación
de la economía local.
0 Comentarios