En la última sesión
plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, realizada en la capital regional,
se aprobaron una serie de proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU),
iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y
Administrativo (SUBDERE) y que, en esta oportunidad, contará con financiamiento
del Gobierno Regional.
El Programa de
Mejoramiento Urbano (PMU) tiene como propósito apoyar la ejecución de proyectos
de infraestructura menor y equipamiento comunal, con el objetivo de mejorar la
calidad de vida de la población, especialmente en sectores más vulnerables. Si
bien esta iniciativa es administrada por la SUBDERE, los proyectos presentados
en esta cartera serán financiados con recursos regionales, debido a la falta de
financiamiento nacional.
El consejero regional
por Osorno, Bernardo Barría, valoró esta aprobación señalando que estos
recursos permitirán concretar proyectos muy sentidos por las comunidades,
iniciativas que por falta de financiamiento no habían podido avanzar y que hoy,
gracias a la decisión del Consejo Regional, van a ser una realidad.
“Hemos aprobado 26
proyectos PMU, que son el programa de mejoramiento urbano, lamentablemente por
el recorte presupuestario no tienen financiamiento en la SUBDERE. Por eso
aprobamos 3.600 millones para ir en apoyo y financiar estas iniciativas que
mejorarán la calidad de nuestros vecinos y vecinas de la región, pero también
de nuestra provincia”, dijo el consejero por Osorno.
Barría dio a conocer
que en la comuna de Osorno se realizarán mejoras en el gimnasio María Gallardo;
en Puerto Octay, la reposición de muros de contención en la población Playa
Raquel; en Purranque, la construcción del cierre perimetral del Centro
Comunitario Villa Real; en Puyehue, el mejoramiento de la cubierta de la
escuela Ñadi Pichidamas; en Río Negro, la mejora de la seguridad vial en la
ruta U-500 del sector Chifín Bajo; en San Juan de la Costa, la construcción y
reparación de paraderos en los sectores de Quemeumo, Pucopío y Punotro; y en
San Pablo, la reposición del sistema de iluminación del estadio Omar Cárdenas
Huaiquimilla.
0 Comentarios