Entre el 1 y el 30 de junio estará abierta la
convocatoria para ser parte del Programa de Consumo Responsable “Sello Azul”
del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Esta acreditación
reconoce a los establecimientos comprometidos con la pesca sustentable y el
cumplimiento de la normativa vigente, asegurando a los consumidores que los
recursos de ese establecimiento son de origen legal.
Los centros que comercializan recursos o productos
del mar y quieran obtener el Sello Azul deberán cumplir con una serie de
requisitos, como, por ejemplo: abastecerse de proveedores con acreditación de
origen legal, contar con permisos sanitarios y municipales al día, y no haber
sido sancionados por infracciones a la Ley de Pesca y Acuicultura, entre otros.
Además, en esta convocatoria también pueden
postular restaurantes, hoteles y otros centros de consumo minorista a través de
una vía más directa: la acreditación por extensión. Esto será posible siempre
que se abastezcan exclusivamente de proveedores que ya cuenten con el Sello
Azul.
“El Sello Azul es un compromiso para ir más allá de
las obligaciones para contribuir al cuidado de los recursos hidrobiológicos.
Invitamos a todos quienes comercializan productos y recursos del mar a sumarse
a esta iniciativa y obtener este sello. Así, la ciudadanía puede identificar
fácilmente aquellos lugares donde comprar o consumir con la tranquilidad de
estar apoyando la sustentabilidad de nuestros recursos”, aseguró María José
Gutiérrez, Coordinadora del Programa en Sernapesca.
Los locales que sean seleccionados recibirán un
sello foliado que deberá instalarse en un lugar visible, y pasarán a formar
parte del registro oficial en el sitio web de Sernapesca y del mapa nacional de
establecimientos con Sello Azul. Para más información sobre el Sello Azul y el
proceso de postulación, pueden hacer click en este enlace: https://www.sernapesca.cl/programa-de-consumo-responsable-sello-azul/.
Desde Sernapesca también se invita a las y los
consumidores a informarse sobre el origen de los productos del mar que
adquieren, y a preferir siempre locales con Sello Azul. Es una forma clara y
confiable de apoyar la legalidad y la sustentabilidad de nuestros recursos
marinos.
0 Comentarios