“Las playas son tuyas todo
el año” indica la campaña del Ministerio de Bienes Nacionales que busca que las
y los habitantes del país reclamen su derecho a ingresar a todas las playas del
país para su disfrute o por razones de trabajo.
El martes 3 de junio el
ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el ministro de Bienes Nacionales,
Francisco Figueroa, anunciaron que durante la jornada ingresará a la Cámara de
Diputadas y Diputados el proyecto de ley de acceso a playas preparado por
Bienes Nacionales, que permitirá ampliar las capacidades de fiscalización de
las autoridades, posibilitando que se abran nuevos accesos a playas en el país.
Esta ha sido una
preocupación constante del Gobierno del Presidente Gabriel Boric: durante los
tres primeros años de su mandato se han fijado 20 nuevos accesos a playas de un
total de 73 accesos fijados desde la década de 1980. Es decir, en estos tres
años se ha fijado más del 25% de los accesos de los últimos 40 años.
En concreto, el proyecto de
ley incorpora nuevas finalidades para el libre acceso, como la recreación, las
actividades deportivas y la investigación. Incluir las actividades deportivas y
de investigación suma razones para fiscalizar el acceso a las playas, que son
frecuentemente utilizadas con dichas razones, que hasta la fecha no justifican
la apertura de accesos. Esta medida, por tanto, beneficia de manera particular
al mundo de la investigación científica y la práctica deportiva.
El proyecto de ley, además,
faculta a los Juzgados de Policía Local a ordenar la reapertura de accesos, es
decir, a través de una sencilla modificación se aumentan los derechos de las
personas frente al uso y goce de playas y cuerpos de agua.
Al respecto, el ministro
del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que “esto es un avance porque se
actualiza la institucionalidad, se fortalecen los mecanismos para garantizar
que se respete la ley y, de esta forma, terminamos democratizando los espacios
públicos, permitiendo el acceso a todas las ciudadanas y ciudadanos, así que
esperamos que esta iniciativa sea apoyada”.
“De esta forma estamos
construyendo un país más justo, porque el hecho de que todos podamos acceder a
estos bienes nacionales de uso público, independientemente de nuestro origen
social o de los recursos que las personas tengan, da cuenta de un país más
justo. Son pequeños actos que hacen la diferencia para construir un mejor
porvenir para todas las chilenas y chilenos”, indicó la autoridad.
En tanto, el ministro de
Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, planteó: “sabemos que nuestro gobierno
ha hecho avances en esta materia, como lo demuestra el número de fijación de
accesos, pero sabemos que aún falta camino por recorrer. Por eso decidimos dar
un paso más con este proyecto de ley, y esperamos que nos ayude a ampliar el
derecho de las personas no sólo para disfrutar de las playas, sino también para
acceder a ellas y usarlas para diversos fines. Las playas son de todos y todas
todo el año, y el Ministerio de Bienes Nacionales seguirá insistiendo para
asegurar ese derecho”.
El proyecto ingresará este
martes 3 de junio a la Cámara de Diputadas y Diputados. Una vez realizado este
trámite se dará cuenta en la sala y pasará a la Comisión de Vivienda, que
pondrá la moción en tabla y citará a las audiencias respectivas para su
discusión.
0 Comentarios