En el Aula
Magna de la UACH Sede Puerto Montt será desarrollará este viernes 27 de junio,
el Primer
Encuentro de Innovación Pública 2025: Experiencias Municipales en la Región de
Los Lagos, una jornada inédita que convoca autoridades,
funcionarios y representantes de los 30 municipios de la región, para compartir
experiencias, reflexionar sobre los desafíos territoriales y construir
soluciones ágiles, sostenibles y acordes a la realidad de cada comuna.
Organizado por
la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt a través del Instituto de
Gestión e Industria y la Escuela de Administración Pública, el Gobierno
Regional y el Centro de Innovación Regional Los Lagos, el evento pretende
reunir visiones, objetivos y lineamientos claves para innovar en el ámbito
municipal.
Estamos muy contentos de recibir en nuestra
Universidad a representantes de las comunas de la región, funcionarios,
instituciones, autoridades regionales y estudiantes, que se darán cita en este
Encuentro de Innovación Pública, con el objetivo de fortalecer los
conocimientos y compartir experiencias" aseguró la Dra. Marcela Astorga, Vicerrectora de la UACh Sede Puerto Montt.
“La innovación pública es una necesidad
urgente en territorios como el nuestro, donde la colaboración y el conocimiento
compartido permiten enfrentar los desafíos de forma creativa y eficaz”, señaló Julio Brintrup, Director Ejecutivo del Centro de
Innovación Regional Los Lagos. “Este
encuentro es una oportunidad concreta para tejer redes y generar impacto desde
los municipios, con los cuales hemos trabajado desde un primer momento,
apoyando proyectos y experiencias innovadoras que destacan a nivel nacional e
internacional”.
El programa
contempla dos paneles de conversación, el primero sobre Experiencias
Municipales, con la participación del Alcalde de Puerto Montt, Rodrigo
Wairaihgt y el Alcalde (s) de Puerto Varas, Cristian López y la alcaldesa de
Purranque, Alicia Villar. En un segundo panel, desde el Municipio de Palena
participará la Encargada de la Oficina de Turismo, Natalia Ibañez y desde
Chiloé, Alfredo Caro, Director de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato
de la Municipalidad de Ancud, sumando a esta conversación, la visión del
Gobierno Regional junto a Felipe Petit-Laurent, Jefe de DIFOI del GORE. Para el
cierre del evento, está programada una Charla Magistral a
cargo de Francisca
Moya, Coordinadora del Índice de Innovación
Pública del Laboratorio de Gobierno.
“Queremos que este sea un espacio para
construir desde la experiencia local, compartiendo lo que funciona y también lo
que queremos mejorar”, afirmó Sebastián Pineda, Director de la Escuela de Administración Pública UACh
Sede Puerto Montt.
En tanto,
Francisca Moya, Coordinadora del Índice de Innovación Pública del Laboratorio
de Gobierno, destacó que “el Índice de
Innovación Pública permite mirar la gestión municipal con lupa, detectar
capacidades instaladas y también brechas, y a partir de ahí, diseñar políticas
más efectivas y cercanas a la ciudadanía”.
El evento será
además la ocasión para la firma simbólica de un Compromiso
Innovador, donde
se invita a las comunas, autoridades, funcionarios y representantes locales, a
firmar simbólicamente un compromiso para fomentar e impulsar el desarrollo de
iniciativas innovadoras, que permitan avanzar en la gestión pública municipal,
el desarrollo comunal y la sostenibilidad.
0 Comentarios