Con gran entusiasmo se realizó el curso de Mecánica
Básica Automotriz dirigido a mujeres jefas de hogar de la comuna, gracias a un
convenio de colaboración entre la Municipalidad de Osorno e INACAP.
Las participantes
llegaron hasta el laboratorio - taller de mecánica de la Institución de
Educación Superior, para adquirir conocimientos fundamentales; tales como
identificar y resolver fallas mecánicas comunes en vehículos, realizar
mantenciones preventivas y desenvolverse con mayor seguridad en el uso y
cuidado de las máquinas.
Fernando Monrás, Vicerrector
de INACAP Sede Osorno, explicó que “la Institución tiene compromiso con el
territorio, con actores claves como la Municipalidad y en particular, estamos
comprometidos con abrir oportunidades para que más mujeres desarrollen su
talento, también en sectores tradicionalmente masculinizados. Esta
capacitación no solo fortaleció su autonomía, sino que también les brindó
capacidades concretas para explorar nuevas oportunidades laborales o de
emprendimiento en el rubro”.
La capacitación fue
impartida por docentes especialistas del Área Mecánica de INACAP, combinando
teoría y práctica en talleres equipados para la formación técnica de
excelencia. Muchas de las participantes manifestaron su interés en seguir
perfeccionándose y aprovechar este primer paso como una puerta de entrada a
futuros desafíos. Tal es el caso de Marlene Viveros, quien valoró la
actividad expresando que “el taller es maravilloso porque te saca todas las
dudas y es preventivo; en realidad si tú quieres comprar un vehículo te enseña
mucho. Esta actividad te invita a querer aprender cada vez más”.
La jornada, es parte de
ciclo de actividades formativas que culminan en el mes de agosto y que entregan
cobertura a 242 usuarias, quienes están siendo formadas en ámbitos cómo
primeros auxilios, marketing digital, pastelería, cocina, panadería, informática,
cuidado de adultos mayores y también reciben orientación en cómo postular a
fondos concursables que están a disposición de ellas.
“De esta forma, INACAP
entrega espacios a las mujeres usuarias de los programas jefes de hogar como
parte de un proceso transformador, que no solo refuerza habilidades técnicas,
sino también la confianza y motivación para que ellas puedan seguir avanzando
en las metas propuestas”, puntualizó el Vicerrector Fernando Monrás.
0 Comentarios