Tras reuniones
en las comunas de Chaitén, Palena, Futaleufú y Cochamó, profesionales del
Gobierno Regional de Los Lagos, junto a la Comisión Provincial Palena del
Consejo Regional (CORE), se trasladaron hasta la comuna de Hualaihué para
continuar avanzando en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas
(PEDZE), iniciativa que forma parte de la Política Nacional de Zonas Extremas
(PNZE). En la jornada también participaron representantes de la Subsecretaría
de Desarrollo Regional (SUBDERE), concejales y el equipo técnico del municipio
local.
El PEDZE busca
cerrar históricas brechas en infraestructura, conectividad, servicios básicos y
desarrollo productivo en las comunas más aisladas del país. En este contexto,
el trabajo coordinado entre autoridades regionales, locales y los organismos
técnicos es fundamental para la elaboración y priorización de una cartera de
proyectos realista y ejecutable en un horizonte de diez años.
Fernando
Hernández, asesor del gobernador regional, destacó que “por mandato del gobernador
estuvimos con nuestros equipos técnicos de las diferentes divisiones, con el
acompañamiento de SUBDERE y de los consejeros regionales, visitando cada una de
las comunas de este territorio que denominamos Patagonia Verde, que incluye la
provincia de Palena y Cochamó. Es importante conversar con los alcaldes,
concejales y equipos técnicos para subsanar observaciones realizadas por
SUBDERE y construir un plan que realmente atienda las problemáticas del
territorio. Además, debe estar acotado a la realidad y ser ejecutable en los
próximos 10 años, evitando sobredimensionar las carteras como ha ocurrido en
planes anteriores”.
Por su parte,
la consejera regional Catalina Saavedra, presidenta de la Comisión Provincial
Palena, dio cuenta del cierre de esta etapa de trabajo en terreno. “Acabamos de
salir de la reunión del Plan de Zonas Extremas con la última comuna que nos
quedaba, Hualaihué. Ya pudimos conversar con concejales y equipos técnicos, y
ahora sí estamos preparadas para seguir adelante con la priorización de la
cartera de proyectos. Celebramos haber concluido esta etapa y poder dar
continuidad a este anhelado plan, que puede concretar grandes sueños para
nuestra provincia. Seguimos adelante con todas las fuerzas y con todos los
actores involucrados: municipios, SUBDERE, Gobierno Regional y por supuesto los
consejeros regionales”, aseveró.
En tanto, el
consejero regional por Palena, Félix Vargas, destacó la relevancia del trabajo
desarrollado en la comuna. “Estuvimos hoy en el Centro Cívico con el equipo de
SECPLAN y tres concejales de Hualaihué, donde abordamos las iniciativas para
concretar la planificación y estrategia del PEDZE. Fue una jornada muy
positiva. Ahora, el desafío está en que el equipo técnico y la alcaldesa se
involucren aún más en la priorización de los proyectos, pensando en el
beneficio directo para todos los habitantes de la provincia. Hualaihué es clave
en este proceso, al ser la comuna con mayor cantidad de población del
territorio”, concluyó.
0 Comentarios