En estas vacaciones de invierno, la carrera de
Turismo de INACAP Sede Osorno propone una serie de panoramas familiares a menos
de 100 kilómetros de la ciudad, ideales para disfrutar sin gastar de más y
aprovechar lo mejor del entorno local.
Para Marco Gómez,
docente de la carrera de Técnico en Turismo, este receso escolar es una gran
oportunidad para descubrir y valorar los atractivos de la provincia de Osorno y
sus alrededores.
“El turismo de cercanía
es una alternativa sustentable y accesible, perfecta para familias que desean
desconectarse, vivir nuevas experiencias y al mismo tiempo cuidar el
presupuesto. Tenemos paisajes únicos, tradiciones vivas y actividades que
combinan naturaleza, cultura y diversión para todas las edades”, explicó el
académico.
Entre los destinos
sugeridos destacan:
•
Parque Pleistocénico de Osorno: Ubicado en el Parque Chuyaca, este lugar
gratuito ofrece un recorrido entre esculturas de animales prehistóricos a
escala real. Ideal para paseos en familia y actividades al aire libre.
•
Lago Rupanco y Puyehue: A solo una hora de Osorno, con playas tranquilas, pesca
y rincones para picnic, sin costo de entrada.
•
Pucatrihue, en San Juan de la Costa: Con su mezcla de bosque, estuario y mar,
es perfecto para caminatas, fotografía y descanso.
•
Las Cascadas, en Puerto Octay: Un sendero de acceso libre lleva a una
impresionante caída de agua, en pleno bosque valdiviano.
•
Parque Nacional Puyehue y centro de nieve Antillanca: a menos de 100 km de
Osorno, ofrece nieve, senderos y miradores. La entrada es económica y hay
servicios adicionales según el presupuesto.
•
Granjas educativas e interactivas: Ubicadas en distintos puntos de la
provincia, permiten el contacto directo con animales, aprender sobre el campo y
disfrutar de entornos naturales que encantan tanto a niños como adultos.
El docente también
recomienda algunos consejos prácticos para hacer más eficiente el gasto:
planificar con tiempo, preferir alojamientos locales, llevar alimentos
preparados para hacer picnic y visitar estos lugares en días de semana,
evitando aglomeraciones y accediendo a mejores tarifas.
Finalmente, Gómez
destaca la importancia de que los niños conozcan su propio territorio desde
pequeños y que las familias puedan acceder a este tipo de experiencias sin
barreras económicas. “El valor de lo local está en lo cotidiano. Conocer lo que
nos rodea fortalece el sentido de identidad y permite que padres e hijos
disfruten juntos de su región, de forma simple y cercana”, concluyó.
Cabe mencionar que
INACAP Sede Osorno, forma través del Área de Turismo y Hospitalidad técnicos y
profesionales con una sólida preparación práctica y enfoque territorial,
espíritu emprendedor, comprometidos con un servicio de excelencia para el
desarrollo sostenible, la identidad local y la experiencia auténtica del sur de
Chile.
0 Comentarios