En la comuna de Calbuco, la Comisión
Provincial Llanquihue del Consejo Regional (Core) realizó una visita en terreno
para abordar dos temas cruciales: el avance de las nuevas instalaciones de la
Casa TEA y la crítica situación que enfrentan los vecinos del sector Pargua
debido a fallas en el sistema de Agua Potable Rural (APR).
Con la presencia de las consejeras y
consejeros Cesar Negrón, Patricia Gallardo, Yasna Vásquez, Marion Fernández,
Rodrigo Arismendi y Luis Hernández, se llevaron a cabo reuniones con la
comunidad afectada por la falta del vital recurso, que ha dejado a 170 familias
sin agua. Los vecinos de Pargua solicitaron la intervención de las autoridades,
quienes se comprometieron a continuar trabajando en soluciones concretas.
El presidente de la Comisión, Tito Gómez,
detalló: “Hoy tuvimos dos reuniones muy importantes. La primera, con el alcalde
y sobre el problema del APR de Pargua, donde también estuvo presente la DOH, y
don Patricio Meneses explicó cómo está evolucionando el problema. Tendremos una
próxima reunión el viernes para revisar los avances de las obras”.
Por su parte, la consejera Patricia Gallardo
enfatizó la urgencia de actuar: “Nos reunimos con la junta de vecinos y el
comité de APR de Pargua porque tienen una situación de emergencia. Hay 170
familias sin agua. También estuvo presente don Patricio Meneses y el gestor
territorial, para evaluar soluciones y coordinar la entrega de agua mediante
camiones aljibe mientras se resuelve la emergencia. Además, se espera un
estudio del caudal por parte de la DGA, que permitirá garantizar un suministro
adecuado para las familias y la asociación del sector”.
Durante la jornada, las autoridades también
visitaron las nuevas instalaciones de la Casa TEA de Calbuco, próximas a ser
inauguradas. El alcalde Marco Silva acompañó a los consejeros en el recorrido
por el moderno recinto, que marcará un antes y un después en la atención de
niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista.
El consejero y presidente de la Comisión
Social del Core, Cesar Negrón, expresó: “Felicitar a la agrupación TEA de
Calbuco, a las autoridades comunales que han apoyado este proyecto y destacar
que desde el Gobierno Regional y el Core también haremos nuestra parte. En
conjunto con el Servicio de Salud, impulsaremos el segundo programa TEA, tan
necesario para las agrupaciones de Llanquihue y de toda la región de Los
Lagos”.
La nueva Casa TEA, adaptada a los
requerimientos necesarios, ofrecerá un entorno seguro, cómodo y especializado
para el desarrollo de los niños y el trabajo del equipo multidisciplinario.
Tras tres años en un espacio inadecuado, a partir del 6 de junio comenzará a
operar esta nueva infraestructura, marcando un hito en la mejora de los
servicios de atención para las familias de la comuna.
0 Comentarios