Las declaraciones fueron
entregadas tras una visita inspectiva en la capital de la Provincia del Ranco,
donde estuvo acompañado de un equipo municipal, con quienes compartió la
noticia y aclaró que siempre se pensó en un recinto para mujeres “Desde que se tomó
la decisión de reapertura de La Unión siempre se pensó y así se decidió, de que
sea una cárcel para mujeres por la escasez de cárceles de mujeres que hay a lo
largo del país, entonces sí o sí es una cárcel para mujeres conocidos como los
CPF (Centro Penitenciario Femenino)”
Esta apertura, no
ocurrirá antes que las obras de mejoramiento del espacio, que aún no comienzan,
estén culminadas en un 100%, lo que se espera pudiera ser en el segundo
semestre del 2026, pero dejando claro que el termino de estas reparaciones
pudiera tardar más que eso y con ello la apertura del recinto “se proyecta en
la segunda mitad del 2026 siempre y cuando estén listos los trabajos, de lo
contrario tendrá que seguir manteniéndose hasta que estén en condiciones”
Finalmente, informó que
esta reapertura implica también la apertura de posibilidades laborales para
personas de la comuna, esto por la necesidad de diferentes cargos que contempla
un recinto de estas características “la idea también es que se pueda dar la
posibilidad de contar con más trabajo para la gente, hablamos de personas que
sean profesionales técnicos o administrativos que puedan postular en áreas de
tratamiento directo con la población penal, en este caso asistentes sociales,
psicólogos o enfermera”.
0 Comentarios