Un llamado a la coherencia política y a una mayor
colaboración con las ferias libres realizó el diputado Héctor Barría, en
respuesta a lo que calificó como un trato injusto hacia los feriantes que, tras
ser protagonistas durante las campañas electorales, son posteriormente objeto
de una fiscalización excesiva y promesas incumplidas.
El parlamentario acusó oportunismo político en el uso de las ferias durante
campañas electorales y exigió a los municipios de la Región de Los Lagos
políticas públicas coherentes que protejan a quienes se ganan la vida con
esfuerzo en estos espacios comunitarios.
“El comercio formal pide protección donde está
instalado, en los centros de las ciudades, en las principales arterias. Pero
las ferias, que se desarrollan generalmente en sectores periféricos y de manera
estacional, no provocan daño alguno. Al contrario, generan un círculo virtuoso
en la economía local”, señaló
el parlamentario.
Barría lamentó que estos
espacios populares, tan frecuentados por candidaturas durante periodos de
campaña —con batucadas, banderas y promesas de regularización— sean luego
abandonados. “Lo que más duele, lo que más molesta, irrita, es que las ferias son utilizadas
para buscar votos y luego se les fiscaliza hasta el cansancio”, afirmó.
El diputado hizo un
llamado directo al municipio de Osorno y a todos los municipios de la región de
Los Lagos, instándolos a adoptar una actitud proactiva y colaborativa con los
feriantes. “La gente que va a las ferias, que se amanece para ocupar un puesto,
que sufre el frío y la lluvia, no lo hace por gusto. Lo hace porque necesita
recursos para parar la olla, para pagar la leña, la luz. No se puede seguir
dándoles la espalda”.
Finalmente, el
legislador recalcó que los verdaderos problemas de seguridad no están en las
ferias. “Los
problemas de delincuencia están en el narcotráfico, en el microtráfico, tanto
en sectores vulnerables como en los más acomodados. No en los feriantes, que
trabajan con esfuerzo y dignidad”, concluyó.
0 Comentarios