La nueva normativa reduce la burocracia, acelera
los plazos y refuerza las exigencias, colocando el interés superior del niño
como eje central del proceso.
Con satisfacción, el
diputado Héctor Barría destacó la aprobación de la nueva Ley de Adopción, una
iniciativa largamente esperada que busca modernizar y agilizar los procesos de
adopción en Chile, asegurando el respeto y resguardo del interés superior de niñas,
niños y adolescentes.
“Hemos vivido una gran jornada, porque hay temas que son relevantes y otros que se toman solamente el
debate y la pelea, pero ser capaces de sacar adelante una nueva ley de adopción
que pone por delante el interés superior de los niños marca una diferencia
entre la mala y la buena política”, expresó el parlamentario.
Entre los principales
avances que contempla la nueva legislación, se encuentran la reducción
significativa de los plazos para concretar una adopción, la eliminación de
trámites innecesarios o duplicados que antes retrasaban los procesos, y la
implementación de mayores exigencias para asegurar que los niños lleguen a
entornos seguros, amorosos y protectores.
“No quedan trámites en el limbo, ni pasos que expongan innecesariamente a
los niños. Aquí se toman los resguardos necesarios. No es llegar y llevar; esto
no es una especie de tómbola ni de sorteo. Las exigencias se refuerzan, pero al
mismo tiempo los plazos disminuyen”, subrayó el diputado Barría.
Asimismo, valoró que
esta nueva ley no solo beneficiará a los menores, sino también a muchas
familias que han visto frustrado su deseo de adoptar debido a la excesiva
burocracia. “Estamos muy contentos,
por aquellos niños que van a tener un hogar donde desarrollarse, y también por
aquellas familias que alguna vez desistieron del proceso por la complejidad y
lentitud del sistema”, indicó.
Con esta reforma, el
Congreso da un paso clave hacia un sistema de adopción más humano, ágil y
centrado en los derechos de la infancia, estableciendo un marco jurídico más
claro y justo tanto para los menores como para quienes buscan ofrecerles un
hogar.
0 Comentarios