A raíz de una denuncia ciudadana ingresada al
Servicio de Salud de Chiloé, la Autoridad Sanitaria, en conjunto con
funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la
comuna de Ancud y Carabineros de Chile, realizó una fiscalización para
verificar el funcionamiento de una presunta planta de procesos clandestina
ubicada en el sector rural de Coñimo.
Al llegar al lugar, los
equipos fiscalizadores constataron desde el exterior que la planta estaba
operativa y que había personas trabajando en labores productivas. Sin embargo, los responsables impidieron el ingreso al recinto.
El miércoles 18 del
presente, personal fiscalizador de la Seremi de Salud, Sernapesca y Carabineros
regresó al lugar con una orden de ingreso y allanamiento emitida por la
Autoridad Sanitaria. No obstante, al momento de la inspección, la bodega donde
previamente se realizaban las faenas se encontraba desmantelada.
Cristian Araneda, jefe
oficina Servicio de Salud en Chiloé comentó: “En nuestro rol como autoridad
sanitaria y como principal función resguardar la salud de la población, es que
se atiende denuncia y se concurre al lugar adoptando las medidas
correspondientes, que fueron provisión de funcionamiento y obviamente el
sumario sanitario correspondiente. Claramente era un lugar que no contaba con
las condiciones mínimas, había un nivel de insalubridad bastante grande, por lo
cual ninguno de los productos que se estaban generando en este local podían ser
consumidos ni pueden ser consumidos por la población, debido a que no cumplen
con ninguna certificación de lo que corresponde a la inocuidad alimentaria”.
Como resultado del
operativo de fiscalización, se cursó una citación por obstaculización a la
labor fiscalizadora y por procesar recursos hidrobiológicos sin estar inscritos
en el registro de plantas de transformación. Además, la Autoridad Sanitaria
inició un sumario sanitario y decretó la prohibición de funcionamiento del
recinto.
Cristian Hudson,
director regional de Sernapesca en Los Lagos, señaló: “Todas las plantas de
procesos que elaboran productos del mar y que operan en la región y en todo
Chile deben estar inscritas en nuestro registro, además de cumplir con los
estándares exigidos por la autoridad sanitaria. En Sernapesca no solo velamos
por la legalidad del origen de los recursos, sino que también, trabajamos, en
colaboración con la Seremi de Salud, por la inocuidad y certificación de los
productos y recursos del mar”.
0 Comentarios