En el marco de la última sesión plenaria del Consejo
Regional de Los Lagos, se aprobaron recientemente una serie de asignaciones
directas destinadas a fortalecer proyectos sociales, culturales y deportivos en
diversas comunas de la región. Las iniciativas fueron
presentadas por organizaciones sin fines de lucro que trabajan en áreas como
salud, inclusión, deporte, ciencia y patrimonio, destacando su impacto
territorial y su contribución al desarrollo local.
El presidente de la Comisión Social del CORE, César Negrón, informó que “más de
100 millones de pesos hemos aprobado en asignaciones directas para proyectos
solicitados en nuestra provincia de Llanquihue. Son
proyectos que pasaron por la Comisión Provincial de Llanquihue y también por la
Comisión Conjunta que preside la Comisión Social. Estamos contentos porque fue
ratificado acá en el plenario del Consejo Regional y hemos invertido en áreas
tan importantes como es deporte, como es la danza, como es también la ciencia,
tecnología e innovación con alumnas del Colegio Purísimo Corazón de María de
Fresia que nos van a representar a Paraguay y a Abu Dhabi. Así es que estamos
realmente satisfechos, se ha hecho un gran trabajo, las organizaciones han
cumplido con los requisitos que se piden dentro de este ítem de las
asignaciones directas. Así que grandes noticias para nuestra provincia de
Llanquihue”.
En materia educativa y de ciencia escolar, el Centro General de Padres del
Colegio Purísimo Corazón de María de Fresia obtuvo una aprobación de $4.000.000
para participar en las ferias científicas internacionales MILSET (Emiratos
Árabes Unidos) y CIENCAP (Paraguay) con estudiantes y docentes.
Una de las apoderadas de las alumnas beneficiadas, expresó que “el apoyo para
los jóvenes y niños de hoy es el futuro de un país el día de mañana. Yo súper agradecida como apoderada y orgullosa de ser mamá de una de las
niñas. Muchas gracias en nombre del colegio, de Fresia y de la región de Los
Lagos”.
Además, se aseguró la participación de la Liga Femenina de Básquetbol FEMISUR
XIII Temporada 2025, organización que promueve la equidad de género y el
desarrollo del deporte femenino. Con la
participación de 26 clubes en cuatro categorías formativas y más de 1.900 niñas
beneficiadas directamente, el proyecto fue aprobado por una asignación directa
de $25.000.000.
En el ámbito social, se aprobó el proyecto "Ruralmente 2025: Combatiendo
la Soledad de las Personas Mayores y Cuidadores", de la Corporación CDR de
Puerto Montt, que contempla intervenciones domiciliarias profesionales durante
cuatro meses. La iniciativa beneficiará a 60 personas
mayores y 10 cuidadores en sectores rurales, con un monto de $20.000.000.
Otro proyecto aprobado fue el de la Fundación Síndrome de Amor, con sede en
Puerto Montt, que busca brindar acompañamiento integral a personas con Síndrome
de Down desde la infancia hasta la adultez. Con servicios
profesionales y talleres inclusivos, la propuesta recibió $30.000.000.
Asimismo, la organización Equinoterapia Lafken Pucará, ubicada en Polincay,
presentó una iniciativa enfocada en terapias gratuitas para personas con
discapacidad, beneficiando a 50 usuarios con diversas condiciones. El proyecto fue aprobado con un financiamiento de $10.000.000.
El proyecto “Campeonatos Nacionales de Básquetbol 2025”,
presentado por la Asociación Deportiva Local de Básquetbol de Puerto Montt,
recibió $12.000.000 para promover el deporte formativo en categorías U13 y U15,
tanto en damas como varones, con participación de más de 150 jóvenes.
En el ámbito cultural, el Club de Cueca y Tradiciones de Río Puelo obtuvo
$8.000.000 para organizar el XIX Campeonato Nacional de Cueca Juventud Chile
2025, evento que reunirá a delegaciones de todas las regiones del país,
fomentando la identidad cultural y el turismo rural.
También fue aprobado el proyecto del Club Deportivo Unión Católica de Trapén,
que representará a la región en el campeonato nacional FENFUR 2025, en las
categorías Senior y Súper Senior. La iniciativa,
con fuerte arraigo comunitario, recibió una asignación de $7.000.000.
0 Comentarios