En una sesión plenaria realizada en la comuna
de Puerto Montt, el Consejo Regional de Los Lagos aprobó la incorporación de
$4.850 millones de pesos al presupuesto de inversión regional, destinados a la
creación del Centro Tecnológico de Economía Circular, una iniciativa clave para
el desarrollo sostenible e innovador de la región.
Este proyecto, que contempla una inversión
total de $9.700 millones —financiada en partes iguales por el Gobierno Regional
y el Ministerio de Economía a través del Programa de Desarrollo Productivo
Sostenible (DPS) y Corfo— busca posicionar a Los Lagos como un referente
nacional en economía circular.
“Este será el primer centro de innovación de
este tipo en Chile, lo que abre oportunidades tanto locales como
internacionales. Ya hemos visto interés de países europeos en participar.
Estamos comprometidos con la innovación, el desarrollo sustentable y la
generación de empleos permanentes”, destacó el gobernador regional Alejandro
Santana.
El centro contará con un subsidio público
durante sus primeros diez años de funcionamiento y será implementado mediante
un concurso público, que seleccionará a una entidad o consorcio con experiencia
en economía circular, innovación aplicada y servicios tecnológicos. Esta
entidad deberá aportar cofinanciamiento adicional y será responsable de
habilitar una infraestructura de alto estándar, con equipamiento, capital
humano especializado y servicios orientados a empresas y emprendedores
regionales.
La consejera y presidenta de la Comisión de
Hacienda del CORE, Yasna Vásquez, subrayó la relevancia de la iniciativa: “Son
$4.850 millones a largo plazo, con una visión clara de desarrollo sostenible.
Este centro hará de nuestra región una pionera en economía circular. Además,
contará con cofinanciamiento de Corfo y un copago progresivo por parte de las
empresas participantes”.
Entre los objetivos del centro se encuentra
apoyar la transición de los sectores productivos hacia modelos más sostenibles,
facilitando servicios como el desarrollo de prototipos, validación de
tecnologías, investigación aplicada e innovación.
Desde la provincia de Chiloé, el consejero
regional y presidente de la comisión de fomento productivo, Francisco Cárcamo
celebró la aprobación: “La región necesita fortalecer su matriz productiva,
generar empleo y avanzar hacia una industria más competitiva y sostenible. Este
centro será clave en esa transformación”.
La iniciativa está alineada con la Estrategia
Regional de Desarrollo y las prioridades del Programa Interministerial de
Desarrollo Productivo Sostenible, enfocadas en enfrentar la crisis climática,
fomentar energías limpias y fortalecer la resiliencia territorial.
El director regional de Corfo Los Lagos,
Eduardo Arancibia, valoró el respaldo del CORE: “Este centro permitirá que las
capacidades tecnológicas estén disponibles en los territorios, impulsando
modelos de negocio regenerativos, circulares y bajos en emisiones. Es una
plataforma concreta para que las empresas innoven sin necesidad de migrar a
otras regiones”.
Con esta aprobación, el próximo paso será la
publicación del concurso que definirá la entidad ejecutora del centro. Se
proyecta que su implementación comience a fines de 2025.
0 Comentarios