En su segunda versión, el evento que se realizará entre
el 1 y 6 de julio y que convoca a 14 restaurantes puertomontinos, se perfila
como el más importante en Chile dedicado al producto estrella de la acuicultura
nacional.
Tras una primera versión que supo volcar con éxito a la
gastronomía puertomontina en torno al salmón, más de una docena de restaurantes
de la capital de la Región de Los Lagos se prepara para la segunda Semana
Gastronómica del Salmón. Entre el 1 al 6 de julio, 14 restaurantes de la ciudad
ofrecerán diversas propuestas gastronómicas, especialmente preparadas para la ocasión,
en torno a las bondades del salmón. El objetivo: promover el consumo de este
producto ya emblemático a nivel regional y nacional, valorado tanto por la
comunidad como por la gran cantidad de turistas que arriban a la zona.
La idea central de la iniciativa es que cada local
presente tres platos basados en este pescado, entre los que se incluyen Cebiche
con manzanas, Salmón con crujiente de frutos secos y salsa de rosa mosqueta, Roulada
apanada con cochayuyo o Chupe de cancato de salmón, entre otras creaciones
desarrolladas por cada restaurante, con la asesoría de la carrera de
gastronomía del CFT Santo Tomás, sede Puerto
Montt.
Además de cada propuesta culinaria, que tendrá precios especiales
para incentivar el consumo de cada plato, el evento estará acompañado de
actividades artísticas que incluyen música en vivo en los distintos comedores,
unido a una muestra de pintores locales, para crear un ambiente de celebración
con un marcado tinte cultural en torno al producto, que de esta manera se funde
con la creatividad regional.
Los restaurantes participantes en esta edición son: Abba
Presidente Suit, hotel Ibis, Cirus Bar, Di Nocetti Restaurant, Don Papi
pastelería, Gusto Sureño, Hotel Courtyard by Marriott, Los Navegantes, La Magia
de Alicia, La Rinconada, Rincón de Adela, Tablón del Ancla, Palafito Bar y
Costa Nostra.
La Semana Gastronómica del Salmón es parte de una
estrategia a largo plazo con un ambicioso objetivo: posicionar a Puerto Montt
como la capital mundial del salmón, no solo en su dimensión productiva, sino
también en su ámbito gastronómico y cultural, destacando las artes locales que
se han ido generando en torno al producto, a casi medio siglo de su
introducción a escala industrial en la región, como también como una manera de
promover el turismo y la economía de la zona.
La actividad se en marca en el trabajo del proyecto
DALCAS, que busca poner en valor la gastronomía local y los productos de la
región, dentro del plan Patagonia Costa, financiado por el Gobierno Regional de
Los Lagos, a través del Programa Corfo Bien Público y con apoyo de SERNATUR, la
Dirección de Turismo del municipio de Puerto Montt, la Cámara de Comercio de la
ciudad y SalmonChile.
Detrás de esta iniciativa hay un compromiso concreto de
las nueve empresas productoras socias de
SalmonChile —MultiX, Camanchaca, Blumar, Australis,
Marine Farm, Salmones Austral, Ventisqueros, Yadrán y Cooke Chile— que por
segundo año consecutivo entregarán salmón de forma gratuita a los restaurantes
que se han sumado a esta segunda versión de la semana del salmón,
permitiéndoles ofrecer preparaciones con salmón de la más alta calidad con el
cual se realizaran degustaciones gratuitas para los clientes de cada local.
Además, se realizarán visitas guiadas a los restaurantes afiliados a la semana,
para que puedan conocer en primera persona como se produce esta súper proteína.
Se espera que esta alianza público-privada transforme en un ícono para la
capital regional.
Para conocer todos los detalles del programa de la Semana
Gastronómica del Salmón, incluyendo las presentaciones artísticas y la oferta
gastronómica, pueden visitar la página web oficial dalcas.cl/semanadelsalmon,
donde encontrarán el calendario completo, mapas, y novedades sobre las actividades.
“Este proyecto es una apuesta por el futuro, pero con
raíces profundas en nuestra historia y tradiciones. Con Patagonia Costa:
rescate e innovación gastronómica de la cocina ancestral hasta la cocina
criolla, buscamos no solo fortalecer una identidad culinaria propia de nuestro
territorio, sino también dinamizar la economía local a través del turismo, la
innovación y el emprendimiento. Puerto Montt, Calbuco y Maullin son comunas con
un patrimonio gastronómico riquísimo, que merece ser visibilizado y proyectado
al mundo. Desde el Gobierno Regional de Los Lagos, apoyamos con convicción este
Bien Publico porque creemos en un desarrollo regional que valore lo propio, que
potencie a sus comunidades
y que mire al futuro sin olvidar sus raíces” afirmó el
Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana.
“Esta Semana Gastronómica es una muestra concreta de cómo
podemos diversificar la economía regional a través del valor agregado y la
identidad local. En Corfo creemos firmemente que el salmón no solo representa
un gran potencial en términos productivos, sino también una oportunidad única
para posicionar a Puerto Montt como un destino gastronómico y cultural a nivel
internacional. Apoyar este tipo de iniciativas es parte de nuestra misión de
impulsar un desarrollo territorial sostenible, con identidad y con
oportunidades reales para las pymes y emprendedores locales”, destacó Eduardo Arancibia,
Director Regional de Corfo Los Lagos.
“Queremos que Puerto Montt sea la ciudad del salmón por
excelencia y que seamos reconocidos a nivel nacional e internacional como el
lugar donde mejor se prepara este producto típico de nuestra zona. Para ello
impulsamos instancias como esta semana, que aporta para que nuestra comuna se
identifique con esta industria, y otros esfuerzos como el Plan Salmón, en que
unimos al sector público, privado, la academia y la sociedad, para potenciar su
desarrollo. Porque si la salmonicultura crece, también debe crecer su aporte.
Así podremos invertir en seguridad, salud o educación y cumplir con el objetivo
de mejorar la calidad de vida de los puertomontinos.” Rodrigo Wainraihgt,
Alcalde, Ilustre Municipalidad de Puerto Montt.
“Ser parte de la Semana Gastronómica del Salmón es mucho
más que visibilizar un producto. Es celebrar el orgullo de una comunidad que,
desde el sur del mundo, alimenta al planeta con excelencia. Chile es el segundo
mayor productor de salmón a nivel global, y eso es posible gracias al trabajo
incansable de más de 86.000 personas. Esta semana es un homenaje a ellas y a la
identidad que hemos construido colectivamente en torno a esta proteína única.”
Francisco Renner, Director de Comunicaciones SalmonChile.
“En nuestra Escuela de Gastronomía y en el marco del
proyecto DALCAS, consideramos fundamental aportar desde una perspectiva técnica
en el desarrollo de platos a base de salmón, además de promover la valorización
de productos y preparaciones que tengan un profundo arraigo en nuestra
comunidad. Estas actividades nos brindan la oportunidad de fortalecer vínculos
con los empresarios gastronómicos de la zona, creando alianzas que beneficien
tanto a nuestros estudiantes como a la economía local. Es importante destacar
que la formación de nuestros alumnos busca prepararlos para ocupar lugares destacados
en las cocinas de nuestra ciudad en el futuro cercano, contribuyendo al
crecimiento y la innovación del sector gastronómico regional.” Frederic Emery,
Director Escuela de Gastronomía CFT Santo Tomás, Director proyecto DALCAS.
La Semana Gastronómica del Salmón es un homenaje a ese
esfuerzo colectivo y a un producto de calidad mundial que nace en aguas de la
región Austral de Chile, protagonista, hoy, de lo mejor de nuestra gastronomía.
0 Comentarios