Como medida para enfrentar la ola de bajas temperaturas pronosticada por
la Dirección Meteorológica de Chile para las regiones de Los Ríos y Los Lagos
este fin de semana, desde la compañía de agua y saneamiento Suralis hicieron un
llamado a proteger los medidores que registran el consumo de agua potable para
evitar desperfectos.
Desde Suralis explicaron que el congelamiento de los medidores durante
las heladas puede causar roturas o fallas en la medición del consumo, generar
filtraciones o incluso problemas en la continuidad del suministro. Para evitar
estos inconvenientes, se recomienda envolver los medidores con materiales
aislantes.
El gerente de Clientes y Asuntos Externos de Suralis, Dante Muzzio,
explicó cómo esta situación afecta a los usuarios y cuáles son las medidas
preventivas más efectivas: “El congelamiento puede provocar daños significativos en los medidores,
llegando incluso a su rotura total. Cuando esto ocurre, las viviendas quedan
sin acceso a la medición del consumo de agua hasta que se reemplaza el medidor
afectado. Por eso insistimos en que la comunidad adopte una actitud preventiva,
aislando los medidores de las bajas temperaturas con materiales como cartón,
plumavit, madera o polietileno grueso”.
Respecto a qué hacer si el medidor ya muestra indicios de estar
congelado, el ejecutivo indicó que “lo recomendable es intentar descongelarlo
envolviéndolo con un paño húmedo tibio, evitando cualquier uso de agua
caliente, ya que esto puede dañar aún más el equipo. Si el medidor presenta
fallas en su funcionamiento, lo mejor es comunicarse al 600 401 4000 para
solicitar asistencia especializada en el domicilio”.
Muzzio también enfatizó que proteger el medidor implica cuidar el equipo
de otros tipos de daño, no solo del frío. “Hemos detectado que algunas personas utilizan el medidor como asiento
o apoyan objetos sobre él, además de manipular el sello de seguridad, prácticas
que responsabilizan al cliente por algún desperfecto. Estos dispositivos son
equipos de alta precisión y cualquier daño dificulta la correcta medición del
consumo de agua potable”.
Para finalizar, desde Suralis recalcaron que el cuidado de los medidores
es una responsabilidad colectiva y convocaron a la comunidad a compartir esta
información con familiares y vecinos, especialmente en lugares con mayor riesgo
de bajas temperaturas. Muzzio comentó que “sectores ubicados en alturas, próximos a cuerpos de agua o en valles
bajos suelen registrar las temperaturas más frías durante la noche y madrugada,
por lo que requieren atención especial”, expresó el ejecutivo.
0 Comentarios