Con el objetivo de verificar en terreno el estado
de avance de las obras en calle Antonio Varas, en pleno centro de Puerto Montt,
la Comisión de Infraestructura y Ordenamiento Territorial del Consejo Regional
de Los Lagos realizó una visita técnica al lugar, acompañada por profesionales
del municipio, representantes de la empresa a cargo de las faenas y locatarios
del sector.
Durante el recorrido, el presidente de la comisión,
consejero Rodrigo Arismendi, explicó que el objetivo fue evaluar aspectos clave
como la bajada de aguas lluvias, sumideros, captación y posibles filtraciones.
“La obra está próxima a finalizar, lo que es una buena noticia, ya que incluso
podría entregarse antes del plazo estipulado. Sin embargo, aún persisten
algunas dificultades, por lo que este trabajo en terreno nos permite detectar
lo pendiente, como los accesos universales, y levantar solicitudes de los
vecinos, como la posible rebaja en las patentes comerciales afectadas por las
obras”, indicó Arismendi.
Por su parte, la consejera regional Patricia
Gallardo valoró el avance y señaló que “sabemos que cuando una nueva empresa
asume trabajos inconclusos, siempre quedan detalles por resolver. Aun así,
vemos que el proyecto avanza, y con buenas noticias, como la pronta
habilitación de los semáforos. Calle Varas es un pulmón económico y social para
Puerto Montt, por lo que su pronta reapertura es fundamental”.
En la misma línea, el consejero Luis Hernández
destacó el estado actual del proyecto. “Hemos visto pasar más de una empresa
por esta obra, lo que ha significado dificultades, pero hoy se perciben avances
concretos. Quedan detalles, pero lo más importante es que se está priorizando
el bienestar de las personas, en una de las calles más importantes para el
comercio y la historia de Puerto Montt”, afirmó.
Desde la empresa constructora Hurtado, el jefe
técnico, Daniel Hurtado, detalló que la obra gruesa fue finalizada a fines de
mayo y que actualmente se trabaja en los remates: instalación de baldosas,
limpieza de rejillas y demarcación. “Esperamos completar las terminaciones
durante junio y abordar en julio las observaciones de los organismos públicos
fiscalizadores. Si no surgen modificaciones mayores, la apertura definitiva
podría concretarse en agosto o septiembre”, señaló.
En representación del Sindicato de Comerciantes
Establecidos de Calle Varas, Bibiana Barrientos expresó la necesidad de
resolver algunos puntos pendientes como sumideros, cámaras de agua potable y
canalización de aguas lluvias en locales comerciales. Asimismo, hizo un llamado
a reordenar el tránsito en el sector. “Tenemos que reeducar el tránsito y
oxigenar el polígono comercial. Es clave tener la calle funcionando cuanto
antes”, enfatizó.
La Comisión de Infraestructura aseguró que
continuará monitoreando el proceso para asegurar que se cumplan los plazos y se
resguarden los intereses tanto de los vecinos como de los comerciantes que se
han visto afectados por este largo proceso.
0 Comentarios