Una
intensa y productiva agenda de reuniones sostuvo el alcalde de La Unión,
Saturnino Quezada Solís, durante su reciente visita a Santiago. El objetivo
principal fue fortalecer la gestión municipal a través de vínculos estratégicos
con autoridades diplomáticas y organismos nacionales.
Durante su estadía en la capital, el jefe comunal se
reunió con representantes de las embajadas de Japón, Indonesia, Palestina,
Argelia y Filipinas, con quienes exploró posibles vías de colaboración en
ámbitos como la cultura, la educación y el desarrollo local.
En paralelo, el alcalde participó en una importante
reunión de trabajo en la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), donde se
abordó el proceso de traspaso de la educación municipal a los Servicios Locales
de Educación Pública (SLEP), que en el caso de La Unión está proyectado para el
año 2029.
“Este tipo de encuentros son fundamentales para
prepararnos adecuadamente. La experiencia de otras comunas, como las de la
provincia de Valdivia, nos muestra lo complejo que puede ser este cambio. Por
eso, queremos asegurar una transición responsable, priorizando siempre el
bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes”, expresó Quezada.
Uno de los puntos destacados del viaje fue la reunión
sostenida con la embajadora de Japón, quien manifestó su disposición para
actuar como mediadora entre el municipio y la empresa ANChile, en el marco de
tres proyectos importantes para la comuna: el traspaso de un terreno en la
cuesta Félix Jechu, el avance del sistema de agua potable rural de
Pilpilcahuín, y la habilitación de un acceso al sector La Flor para un futuro
reducto deportivo.
“Ha sido un proceso largo y complejo, pero agradecemos la
voluntad de la embajadora, quien se comprometió a intermediar en los puntos
solicitados. Con su apoyo, confiamos en avanzar en estos proyectos tan
esperados por la comunidad”, señaló el alcalde.
Finalmente, la autoridad comunal confirmó que, gracias a
estas gestiones, ya se han acordado diversas formas de cooperación cultural
entre La Unión y las representaciones diplomáticas, con miras a extender esta
colaboración también a áreas como la educación y la tecnología.
0 Comentarios