El hotel Sonesta de
Osorno albergará el importante encuentro del agro que busca ser un hito para
el emprendimiento y la innovación del sur de Chile. Con una variada agenda de
paneles, talleres y actividades de networking, y con la participación de
referentes internacionales del agro, el evento pretende movilizar a
emprendedores, cooperativas, asociaciones gremiales, centros de formación,
instituciones públicas y privadas, así como a todos quienes quieran aportar al
desarrollo sostenible de este importante sector en nuestro país.
La actividad organizada por la Corporación
Simón de Cirene y financiada por Corfo Los Lagos, se llevará a cabo el jueves
12 y viernes 13 de junio desde las 09:30 horas en el Hotel Sonesta de Osorno,
donde más de 20 ponentes compartirán experiencias, herramientas y estrategias
de comercialización internacional e innovación, entre otras temáticas.
Durante las dos jornadas, los asistentes
podrán participar de paneles temáticos sobre cooperativismo, cambio climático,
financiamiento, innovación tecnológica y liderazgo femenino en el agro. La
actividad también contará talleres prácticos sobre gestión, sostenibilidad y
modelos de negocio, y una formación de rápida ejecución especialmente creada
para mujeres líderes del sector. Además, se podrá visitar una
feria de emprendimientos con productos
y soluciones del ecosistema agrícola local.
Para la Directora Ejecutiva de la Corporación Simone de Cirene, Alejandra Canessa, el encuentro AgroImpacta Los Lagos “busca ser un punto de encuentro y despegue para los nuevos liderazgos del agro. Un espacio donde se crucen la ciencia, la experiencia y el territorio para impulsar transformaciones reales”.
Por su parte, Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos, destacó que “este evento es una oportunidad concreta para conectar a los actores del agro con herramientas y experiencias que están transformando la forma de producir. AgroImpacta refleja la importancia de avanzar hacia un ecosistema más sostenible, tecnológicamente preparado y colaborativo. Desde Corfo, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo agrícola de nuestra región, promoviendo la innovación, la equidad territorial y el trabajo en red”.
Voces internacionales que inspiran
Uno de los grandes atractivos de esta edición
será la presencia de tres referentes internacionales que traerán una mirada
global a los desafíos del agro chileno:
●
Jean Hercher-Pasteur (Francia–Uruguay), investigador del INIA Uruguay y
experto en sostenibilidad, resiliencia climática y agroecología, dictará la
charla “Nuevas tendencias en innovación y sostenibilidad: la experiencia
agrícola internacional”.
●
Paulina Lescano (Argentina), pionera en comercialización agroalimentaria
y consultora internacional, presentará “Estrategias de comercialización
internacional para el agro”, con claves sobre trazabilidad, exportación y valor
agregado.
●
María Fernanda Bonesso (Argentina), fundadora de AgroJusto y ganadora de
múltiples premios ONU por su impacto social,
abordará el “Desarrollo del agrogénero en
Latinoamérica”, destacando el rol de las mujeres en la transformación del
rubro.
El evento del agro contará con la participación de actores claves como: Ministerio de Agricultura, CORFO Los Lagos, FIA, Bansur, Centro de Innovación Regional, Cooperativas del Sur y las organizaciones: Torrencial Lechero, Api Chile Orgánicos, Pat-Bio, AgroPrecisión, entre otros.
La entrada es gratuita para todos los asistentes, tanto presenciales
como virtuales gracias a su transmisión vía streaming, permitiendo así que
personas de toda la región
de Los Lagos puedan participar activamente inscribiéndose en www.simondecirene.cl
0 Comentarios