Suralis anunció la condonación de deudas a
familias cuyas viviendas resultaron afectadas por el paso del tornado en Puerto
Varas, medida que también incluye a comercios.
El Gerente General de Suralis, Sebastián
Febres, explicó que la medida se tomó con el objetivo de colaborar con familias
y emprendedores que vieron afectados sus viviendas y negocios por el paso del
tornado, especificando que estas ayudas se otorgarán a quienes estén incluidos
en la ficha FIBE que aplica el Municipio y entidades gubernamentales: “Lo primero es
comentar que apenas tuvimos información de la emergencia, dispusimos la
coordinación y despliegue de nuestros equipos técnicos para tomar todas las
medidas necesarias con el objetivo de mantener la continuidad de nuestros
servicios. Entendemos la esencialidad que tienen. También queremos mencionar
que los trabajadores y colaboradores de Suralis, tenemos un compromiso con la
comunidad, por lo que además del tema operativo, también queremos anunciar
medidas de ayuda para las personas que se vieron afectadas en forma directa por
esta emergencia. Por esta razón es que vamos a condonar las deudas en las
boletas del agua de los clientes que resultaron con sus viviendas o sus
establecimientos comerciales siniestrados. Esto lo vamos a catastrar con la
información que está recopilando el Municipio y entes gubernamentales, a través
de la ficha FIBE”.
Por otra parte, y junto con agradecer el
trabajo mancomunado que se ha dado entre instituciones en pos de superar la
emergencia, el máximo ejecutivo de la compañía detalló que también repondrán
sin costo la infraestructura sanitaria destruida o dañada por el tornado: “Además, una vez
que finalicen los trabajos de remoción de escombros, revisaremos si hubo
problemas con la infraestructura sanitaria al interior de los hogares para
reponer sin costo, arranques, uniones domiciliarias y que vuelvan a contar con
los servicios en completa normalidad. Quiero reiterar nuestro agradecimiento a
todas las autoridades, a la Municipalidad, en particular, a su alcalde, también
a las otras empresas que han estado trabajando, principalmente las eléctricas,
por toda la coordinación que hemos tenido que realizar en este periodo para
mantener el funcionamiento de servicios tan esenciales como el agua potable y
el saneamiento de aguas servidas”.
Por otra parte, Sebastián Febres se refirió
al aspecto operativo de Suralis en medio de la emergencia: “El día lunes,
alrededor de las 11 de la noche, contábamos con todos nuestros sistemas de
abastecimiento de agua potable funcionando en completa normalidad para el cien por
ciento de nuestros clientes en Puerto Varas. Durante las primeras 48 horas
tuvimos cinco suspensiones de suministro de agua potable, puntuales, afectando
en promedio a 350 clientes en cada una de estas suspensiones, lo que implica
que el 85% de la población que atendemos en Puerto Varas, no vio afectada la
continuidad de su servicio de agua potable. Nosotros en esta ciudad tenemos
alrededor de 13 mil hogares que servimos, por lo tanto, estamos hablando de
afectaciones puntuales que se debieron a tareas de remoción de escombros,
levantamiento de árboles, retiro de postes, que generan daños en la
infraestructura sanitaria y que hemos estado coordinando de la mejor manera con
todo el resto de empresas y servicios que están trabajando en la zona”.
Mientras los trabajos continúan en la zona
afectada, desde Suralis reiteran que se debe llamar al 600 401 4000 ante
requerimientos por los servicios de agua potable y alcantarillado.
0 Comentarios