Con el objetivo de visibilizar y fortalecer las
iniciativas orientadas a la autonomía y bienestar de las mujeres en la región,
esta semana fue presentado el avance del programa Kume Mogen ante la Comisión
de Equidad de Género del Consejo Regional de Los Lagos.
Este programa, financiado a través del Fondo
Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), fue ejecutado desde abril de 2023 en
las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena, impactando positivamente
a más de 3.700 mujeres de 30 comunas. Su propósito principal fue promover el
bienestar integral, la salud mental y el empoderamiento de las mujeres, a
través de acciones concretas como jornadas de autocuidado, capacitaciones
formativas, giras técnicas, huertos comunitarios y ferias provinciales.
Durante la sesión, se destacó especialmente el
trabajo territorial del programa en sectores aislados y de rezago, como Isla
Cailín, Buill, Río Encuentro o Llanada Grande, llevando herramientas de
desarrollo personal, apoyo psicosocial y capacitación a mujeres con escaso
acceso a este tipo de iniciativas.
Además, se presentó la propuesta de continuidad y
fortalecimiento de un proyecto local en la comuna de Maullín, enfocado en la
prevención y atención de la violencia intrafamiliar (VIF), cuya ejecución ha
permitido intervenciones directas y trabajo en red con actores como
Carabineros, Ministerio Público y tribunales de familia. Se busca el respaldo
del Gobierno Regional para ampliar la cobertura de este piloto y consolidar una
oficina municipal con enfoque en violencia intrafamiliar y equidad de género,
con pertinencia territorial.
La Comisión valoró la presentación, subrayando la
importancia de continuar generando políticas públicas con enfoque de género y
descentralización, que respondan a las necesidades reales de las mujeres en
todos los rincones de la región de Los Lagos.
El presidente de la Comisión de Equidad de Género
del Consejo Regional, Eduardo Parada, informó que “tuvimos una reunión con dos
instituciones que están trabajando en potenciar a la mujer, a la familia, a
nuestra sociedad. Una, la Municipalidad de Maullín, que nos vino a exponer
sobre el trabajo que están haciendo ellos en relación a la violencia
intrafamiliar, que nos preocupa mucho. En zonas rurales es la principal causa
de delitos y eso nos hace tener una alerta y nos alegra mucho que una
municipalidad como la de Maullín esté trabajando estos temas, porque ya lo
conocimos y queremos ayudar. El otro expositor que estuvo hoy día fue Kume
Mogen, un programa de PRODEMU, que nos mostró el trabajo que están haciendo
para hacer que las mujeres potencien su trabajo, que aprendan, que puedan con
sus deseos generar recursos. Eso nos gusta mucho porque permite que las
personas se comprometan con ellas mismas, con su familia, con la sociedad. Así
que han sido dos reuniones muy interesantes, dos temas que van en la línea de
esta comisión. Esta comisión se propuso trabajar en violencia intrafamiliar.”
En tanto, Marión Fernández, consejera regional por
la provincia de Llanquihue, indicó que “valoro el trabajo que se está haciendo
de distintas veredas, en distintas zonas de nuestra región, y que todas son
experiencias importantes que van a contribuir al trabajo que nosotros podamos
también posicionar aquí desde el Gobierno Regional y del Consejo Regional para
poder invertir los dineros necesarios precisamente para erradicar la violencia
contra la mujer. Y yo creo que aquí en adelante también nos interesa y nos
motiva seguir trabajando, pero no solamente para venir a escuchar las
experiencias, sino como decir manos a la obra, esto es lo que tenemos, esto es
lo que podemos apoyar, y desde aquí del Gobierno Regional estamos trabajando de
manera conjunta y de manera muy positiva y hacia adelante para erradicar un
delito que está muy connotado en nuestra región y que es de preocupación para
todos y todas”.
Ximena Pardo, directora regional de Fundación
PRODEMU, dio a conocer que “estuvimos exponiendo los resultados del programa
Kume Mogen, un fondo del Gobierno Regional que ejecutó Fundación PRODEMU
durante el año 2023 y el 2024, en las 30 comunas de la región de Los Lagos,
para 1.800 núcleos familiares, como cobertura exigida por el programa. Hoy día
hemos mostrado en la Comisión de Género que nuestra cobertura superó los 3.000
núcleos familiares, 3.000 mujeres, con dos componentes realizados en las 30
comunas de la región de Los Lagos, con más de 60 mujeres por comuna. Así que
estamos muy conformes de nuestra exposición, también de la conversación que
hemos tenido con las consejeras y consejeros con respecto del seguimiento que
deben tener estos programas, de no hacer solamente una intervención, sino que
de poder dar respuesta a las mujeres de nuestra región, que la violencia, la
prevención de la violencia transfamiliar también tiene que ver con estas acciones,
con que las mujeres puedan generar recursos, con que las mujeres puedan
sentirse valiosas y útiles y entender su valor como persona. Así que creo que
ha sido un programa de tremendo aprendizaje en las 30 comunas de la región, con
componentes muy interesantes, perfeccionamiento, giras técnicas, jornadas de
autocuidado. Estamos trabajando aún en los huertos comunitarios. Así que muy
contenta nos vamos de este espacio de trabajo donde hemos escuchado a
consejeros y consejeras”.
En la instancia, además, estuvo presente Manuel
Contreras, Jefe de Gabinete y Coordinador de Seguridad de la Municipalidad de
Maullín, quien sostuvo que “vinimos a exponer nuestro plan piloto que tenemos
respecto a la violencia extrafamiliar en la comuna de Maullín. Desde luego,
vinimos a indicarles lo que está pasando en la comuna, cómo nos afecta la
violencia extrafamiliar y lamentablemente lo poco visible que es este delito en
las comunas, sobre todo rurales de nuestra provincia. Y la Municipalidad,
bueno, está haciendo acciones, se han postulado algunos proyectos y en algunos
no ha ido bien, en otros mejor y en otros más o menos, pero vinimos a darle a
conocer nuestra iniciativa y a solicitar el apoyo de ellos. Y desde luego fue
una reunión muy buena, ellos quedaron muy interesados en las acciones que
estamos realizando y nos vamos con tarea para la casa”.
0 Comentarios