Como en cada ocasión en que se ha requerido, el
Club de Leones de Puerto Montt llegó hasta las dependencias, esta vez de
nuestro nuevo Centro de Reinserción Social Juvenil, para prestar apoyo con un
operativo oftalmológico dirigido a los adolescentes y jóvenes que se encuentran
en Internación Provisoria o en Internación en Régimen Cerrado.
En la oportunidad, profesionales de la salud visual
evaluaron a 12 adolescentes quienes, tras someterse a una evaluación de
glicemia, para evitar alteraciones en su evaluación ocular, fueron examinados
por un optometrista, quien emitió las respectivas recetas ópticas.
La directora regional del Servicio de Reinserción
Social Juvenil, Ximena Valenzuela, señaló que valoran “positivamente que se
continúe con esta colaboración de organizaciones de la sociedad civil, en
especial del Club de Leones, puesto que, con este operativo, primero, se
procura el acceso a la salud de jóvenes y adolescentes que se encuentran en el
centro, al propiciar que éstos puedan contar con lentes oftalmológicos implica
mejorar sus condiciones, para aquellos que lo requieren, para poder llevar a
cabo sus actividades de estudio, sobre todo para aquellos que están asistiendo
a la escuela que está instalada en el centro. Por lo tanto, esta es una muestra
de que todas y todos debemos contribuir a la reinserción social de jóvenes y
adolescentes”.
Este operativo se concretó gracias a la gestión de
redes del servicio, desde donde se realizan permanentes gestiones para
coordinar apoyos de diversos actores, públicos y privados, a los procesos de reinserción
social que viven adolescentes y jóvenes tanto al interior de nuestros centros
de administración directa, como en los programas no privativos de libertad.
Ya con la receta en la mano, los adolescentes
pudieron elegir, según su propio gusto y entre una amplia variedad de modelos y
colores, los marcos de sus lentes ópticos, los que les serán entregados una vez
que sean elaborados por la óptica a cargo del operativo.
La voluntaria del Club de Leones, Gloria Poblete,
quien coordinó el operativo, señaló que “nuestra experiencia ha sido una de las
más emotivas y gratificantes, todas son importantes, pero acá al ver
adolescentes privados de libertad y con el deseo de salir adelante y están
estudiando, y algunos no ven bien, el tener este beneficio les permite
continuar con su vida mucho más normal y realizar las actividades dentro del
centro y, cuando tengan que salir fuera de él, estarán viendo y pudiendo hacer
sus actividades en forma normal”.
Dentro de una semana, los adolescentes beneficiados
podrán contar con sus nuevos lentes, los que les resultarán de gran apoyo en
otros procesos que viven al interior del Centro de Reinserción Social como
parte de sus rutinas diarias, por ejemplo, la nivelación de estudios.
0 Comentarios