El Ministerio de Vivienda y Urbanismo comenzó la aplicación de la denominada Ficha 2 a las viviendas que resultaron afectadas por el tornado de Puerto Varas, evaluación técnica que permitirá establecer el nivel de daños de los inmuebles afectados y definir posteriormente las soluciones habitacionales que se aplicarán con subsidios del Estado.

Son cerca de 50 los funcionarios y funcionarias de esta cartera de Gobierno que se encuentran calificados para realizar esta evaluación, mediante la aplicación de encuestas técnicas que están siendo aplicadas en terreno por duplas de profesionales urbanos y sociales que cuentan con sus debidas identificaciones institucionales.

Este trabajado está siendo coordinado intersectorialmente por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail Álvarez, quien precisó que este levantamiento técnico permitirá determinar cuáles viviendas presentan un daño mayor y cuáles tienen afectación total.

“La aplicación de la denominada Ficha 2, que se aplica a continuación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), nos va a dar la información suficiente para responder de manera objetiva, concreta y clara a cada vecina y vecino que ha sufrido las consecuencias de esta emergencia, que partió con la ficha FIBE, donde se registraron los núcleos familiares afectados, y que ahora nos permitirá evaluar la infraestructura y proponer las distintas soluciones habitacionales, que pueden ir desde para reparaciones y mejoramientos hasta la reposición de viviendas con construcción en sitio propio”, sostuvo.

La directora regional de SERVIU Los Lagos, Isabel de la Vega, explicó que "estamos iniciando el trabajo de la tercera línea que entra en las emergencias, para hacer los levantamientos de los daños. Una vez aplicada la ficha FIBE, hacemos el levantamiento técnico con una dupla social y técnica, para hacer la evaluación de los daños y, en virtud de ese informe, después definir si es que hay alguna intervención posterior o el tipo de intervención posterior, si es que correspondiera".

Agregó que "ya hay 10 ó 12 duplas que están trabajando en terreno, que partieron hoy coordinados, y esperamos terminar este trabajo entre hoy y el viernes, a más tardar". La directora enfatizó el llamado a los propietarios de las viviendas, a que "ojalá haya una persona mayor de 18 años en los hogares para que puedan recibir a nuestras duplas y puedan ingresar a hacer la evaluación de los daños a los inmuebles. Ojo que las duplas estarán todas con su credencial, debidamente identificados con su credencial de funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ya sea del SERVIU o de la SEREMI, con lo cual se identifican para poder ingresar a los inmuebles".

A la espera de las soluciones definitivas, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Garate, confirmó que se realizan coordinaciones con el director regional de SENAPRED, Mitzio Riquelme, para instalar viviendas de emergencia durante los próximos días.

La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, valoró el trabajo colaborativo e intersectorial que se ha desplegado en esta emergencia, para definir las distintas líneas de acción. “Ya hemos terminamos de levantar el registro de la ficha FIBE, que es de vital importancia porque nos va a permitir primero hacer el diagnóstico de las viviendas afectadas y avanzar luego con el plan que va a ser llevar a cabo desde el municipio con el MINVU y otras instituciones, para ir categorizar las ayudas que se van a realizar”, sentenció la autoridad.