A fines de marzo y comienzos de abril, el Gobierno
Regional de Los Lagos realizó diversas capacitaciones a organizaciones
comunitarias territoriales y funcionales como: Juntas de Vecinos, Uniones
Comunales, Centros de Padres y Apoderados, Clubes Deportivos, Clubes de Adulto
Mayor, Corporaciones, Fundaciones, Centros Culturales, Conjuntos y Agrupaciones
Artísticas, Comunidades y Asociaciones de Pueblos Originarios, Comités de
viviendas y comités en general
La postulación al concurso Fondo Comunidad 2025 se realiza
de forma online, a través de la página www.goreloslagos.cl, en la pestaña Fondo Comunidad.
Concurso que inició el 21 de abril y hasta el martes 20 de mayo a las 17:00
horas estará abierta la postulación de este instrumento que financiará
iniciativas de hasta $4.000.000.-, en el área de seguridad y protección
civil hasta $10.000.000.-, para deportistas de alto rendimiento o proyección
hasta $12.000.000.- y proyectos de cultura regional hasta $15.000.000.-,
así lo indicaron los consejeros Eduardo Parada y Bernardo Barría, quienes
hicieron un llamado a revisar las bases, donde aparecen los diversos fondos.
Todas aquellas instituciones que busquen
desarrollar proyectos de tipo cultural, en
el área de las artes escénicas, visuales, audiovisuales, musicales, literarias,
cultura tradicional, patrimonio y talento cultural. En el área de deporte
buscará apoyar actividades de competencias provinciales y regionales, como las
ejecutadas por ANFA y otras de carácter formativo, además del fomento de
deporte recreativo, de competición, aventura, fortalecimiento físico deportivo
para mujeres, actividad física adaptada, formación para el deporte y promesa
deportiva.
En el área
social, se apoyarán iniciativas que promuevan la participación
igualitaria, aquellas relacionadas con inclusión, intervención y desarrollo de
las personas, y de participación de los jóvenes, con el propósito de mejorar
las condiciones de bienestar de la comunidad y su entorno. Las áreas a postular
son fortalecimiento social, equidad de género, bio-psicosocial, ayudas técnicas
e insumos, adulto mayor, cuidados, Jóvenes/laboral vocacional, cívico/social,
Discapacidad y Neurodivergentes.
En el área
ambiental se financiarán proyectos y acciones de carácter medio
ambiental, que generen conciencia en la población, instaurando una cultura en
torno al cuidado y preservación de la biodiversidad y de los recursos
naturales, realizando además estrategias de comunicación, formación de
monitores y programas educativos de los distintos medios, sobre la importancia
del medio ambiente.
En el área
de seguridad ciudadana y protección civil se financiarán
iniciativas que fortalezcan la prevención situacional del delito, realizando
talleres, capacitaciones, charlas complementando con la adquisición de cámaras
de seguridad, iluminación vecinal y alarmas comunitarias para mejorar la
percepción de seguridad en la comunidad. Se debe considerar actividades de
prevención, recuperación de espacios públicos.
Hay un fondo especial para deportistas de alto rendimiento que
financiará la participación total o parcialmente para de competencias de
carácter nacional e internacional a deportistas destacados de proyección y/o
Alto Rendimiento. Apoyará la formación
de deportistas de proyección, perfeccionando la práctica deportiva
convencional y paralímpica en la región. Fomentar el desarrollo de actividades
al aire libre aprovechando las condiciones naturales y belleza escénica de
nuestra región.
Finalmente, está el fondo de cultura regional que financiará iniciativas
culturales que tiendan a preservar y valorar nuestro patrimonio, fortalecer la
identidad local, provincial y regional, fomentar la creación, difusión y
desarrollo artístico cultural, con iniciativas de alta complejidad en la
producción e impacto cultural para la región de los lagos y garantizar el
acceso de los habitantes, a los bienes culturales y artísticos que contribuyan
al desarrollo de éstos.
0 Comentarios