En el marco de Chile Cuida, el Gobierno
inauguró el primer Centro Comunitario de Cuidados de la Región de Los Lagos, en
la comuna de Fresia, transformándose en el 19° a nivel nacional, como parte del
compromiso de habilitar 100 centros en el mandato del Presidente Gabriel Boric
Font.
La ceremonia estuvo encabezada por la
ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, la subsecretaria de
Servicios Sociales, Francisca Gallegos; la delegada presidencial regional,
Paulina Muñoz; el alcalde de Fresia, José Miguel Cárdenas, el seremi de
Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo, además de vecinas y vecinos.
La ministra Toro destacó que "esto
es parte del compromiso del Presidente Gabriel Boric de poner los cuidados en
el centro. Una labor que es tan fundamental para que todos y todas estemos
vivos, pero que durante tanto tiempo ni siquiera se nombraba. Hoy día lo
estamos nombrando, lo estamos reconociendo. A través de este Centro Comunitario
de Cuidados, estamos dándoles apoyo a las personas cuidadoras. Aquí van a poder
venir junto a la persona que cuida, entregándoles un apoyo simultáneo a su
bienestar y salud mental, también con talleres y programas de emprendimiento.
Estamos muy contentas de estar inaugurando no solo el primer centro comunitario
de Fresia, sino de toda la región de Los Lagos".
Nelly Oyarzo, cuidadora de la comuna de
Fresia, destacó que "es de mucha importancia este centro para nosotros,
para el cuidado de nuestros hijos, para los adultos mayores, para los niños,
que van a tener el cuidado de especialistas que van a estar a cargo de ellos y
así nosotros poder tener un respiro. Así que muchas gracias a todos por estar
aquí y muchas gracias a la ministra, al alcalde y a todos los que se hicieron
presentes hoy día".
La subsecretaria Gallegos manifestó que
"queremos construir un Chile que cuida, en donde nacer, envejecer, cuidar
o enfermarse no sea sinónimo de soledad. Para que eso pase, se requiere
convocar a todos los actores y particularmente el compromiso y la musculatura
de todo el Estado. Y es por eso que hoy queremos hacer un llamado; si tú eres
una persona cuidadora o conoces a una persona que realiza tareas de cuidado no
remunerada, invítala a que se inscriba en el Registro Social de Hogares para
ser parte de la base de personas cuidadoras, obtener su credencial y por
cierto, a partir de ahí poder participar de nuestros programas".
La delegada Muñoz enfatizó que “estamos
haciendo historia acá en nuestra región de Los Lagos, particularmente en el
primer Centro Comunitario de Cuidados en la comuna de Fresia con un trabajo
articulado con distintas carteras, dispuestos a colaborar. Esta es una política
nacional, pero que recae en lo local, con sentido de pertenencia e identidad,
en donde vamos a comenzar a construir una historia para las mujeres cuidadoras.
Como gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos mandatados a estar en el
territorio y escuchar los requerimientos de nuestra ciudadanía, pero sobre todo
para valorar ese cariño y amor que muchas mujeres, madres cuidadoras entregan a
sus hijos, como también a las personas mayores”.
El alcalde de Fresia, José Miguel
Cárdenas, expresó que "estamos felices, muy emocionados porque esto es el
inicio de algo tan lindo, que es el poder reconocer a los cuidadores. Es una de
las políticas nacionales que nos pone muy orgullosos, sobre todo de formar
parte y seguir apoyando todo lo que significa la ayuda a nuestra comuna,
especialmente a los cuidadores y a nuestra gente más humilde. Ojalá que podamos
seguir creciendo en beneficio de nuestra gente con alguna discapacidad, a las
personas mayores y a la gente que tiene problemas de movilidad"
Para la región se esperan 3 Centros
Comunitarios más: uno en la comuna de Puerto Montt. En esa línea, el alcalde
Rodrigo Wainraihgt, agradeció el trabajo conjunto y adelantó que “como Municipalidad
empezamos a trabajar por un segundo centro de cuidados. Tenemos el terreno,
tenemos también el diseño listo. Y hoy quiero agradecer la buena disposición,
tanto de la ministra como de la subsecretaria, para que sigamos trabajando y
tengamos recursos especiales que nos permitan ejecutar este segundo centro de
cuidados que, sin duda, irá en beneficio directo de nuestros adultos mayores,
pero también de los cuidadores”.
Centro Diurno Referencial
En la comuna de Puerto Montt, las
autoridades inauguraron un Centro Diurno Referencial que busca promover la
autonomía de las personas mayores con dependencia leve o moderada, con una
inversión de $784 millones. El equipo considera TENS, Kinesiólogo, Terapeuta
Ocupacional, Psicóloga y Enfermero.
La directora nacional de Senama,
Claudia Asmad, detalló que "este Centro Diurno Referencial es una muestra
concreta del compromiso institucional que tenemos y se enmarca dentro del
Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados “Chile Cuida”, que busca contribuir a
mejorar la calidad de vida de las personas mayores procurando optimizar
oportunidades de bienestar físico, social y mental con enfoque gerontológico y
comunitario. A través de los centros diurnos las personas mayores pueden
desarrollarse dentro de sus propios territorios, generar nuevos vínculos con
sus pares y redes de apoyo que son clave para envejecer con dignidad”.
0 Comentarios