Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, a lo largo de todo el país se celebra el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural de Chile que invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y a celebrar la diversidad que nos une. Organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, desde 1999 este gran acontecimiento es posible gracias al compromiso de instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas que hacen del Día de los Patrimonios una mesa común.

“Este fin de semana diversas instituciones de Frutillar se visten de fiesta y abren sus puertas con una programación especial para descubrir, recordar y conocer esa diversidad de historias que han construido lo que somos hoy. Nos sumamos a celebrar esta fiesta cultural”, comentó María José Mira, punto focal de Frutillar Ciudad Creativa de la Música Unesco.

Semanas Musicales, el Museo Colonial Alemán y la Ilustre Municipalidad de Frutillar invitan a ser parte de una muestra especial que celebra el rol fundamental de la música en la identidad de Frutillar. Un recorrido a través de imágenes, música y actividades para la familia, para conocer parte de la historia sonora de la ciudad. La invitación es a revivir momentos emblemáticos este 24 y 25 de mayo en el Museo Colonial Alemán y descubrir cómo, sin música, Frutillar no sería lo mismo. La actividad es gratuita, sin inscripción.

Teatro del Lago celebra con puertas abiertas el domingo 25 de mayo a partir de las 11.00 horas, en los cuales se llevarán a cabo recorridos por algunos espacios y tres funciones de la obra “Despliegue”, donde los protagonistas no son actores… ¡sino los elementos técnicos del teatro!
Cortinas que cantan, luces que hablan, focos que hacen música y cuerdas que bailan. Todo lo que está tras bambalinas… cobra vida. Las funciones serán a las 12.00, a las 15.00 y a las 17.00 horas y la entrada es liberada, sin inscripción previa.

El Galpón de Frutillar celebra el Día de los Patrimonios con dos actividades. La primera es un Taller de Postulación y formulación de Proyectos a Fondos Concursables, el que se llevará a cabo tanto el sábado 24 como el domingo 25 de mayo entre 11:00 y 13:30 horas. Esta actividad es gratuita. Además, el domingo 25 a las 18.00 horas invitan a ser parte de “El Arte de Ser Mujeres”, última función de esta obra de circo contemporáneo de la Agrupación Aéreas Frutillar que nos invita a reflexionar. Esta función tiene tarifa dinámica, según posibilidades de pago.

Biblioteca Frutillar abrirá el domingo 25 de mayo a las 15:00 horas y contará con una exposición sobre Frutillar antiguo del Programa Memorias del Siglo XX; una presentación de juegos tradicionales que evocan la historia y la identidad del sur de Chile; presentaciones musicales y cuentacuentos en base al patrimonio oral y la riqueza de nuestras costumbres.

Un fin de semana donde las calles, el museo, el teatro, los archivos, la biblioteca y los espacios culturales se transforman en escenarios vivos de memoria, participación y alegría.