En el marco de la Semana de la Convivencia Escolar 2025, Escuela Leonila
Folch López culminó sus actividades con una charla dicta por el Seremi del
Trabajo y Previsión Social en la región de Los Lagos, Ricardo Ebner, y
orientada a todos los funcionarios del plantel educativo, sobre la entrada en
vigencia de la Ley Karin (LEY 21.6439) la cual, en lo medular, “promueve la elaboración de protocolos y
refuerza la prevención del Acoso Laboral y Sexual, y de Violencia en el Trabajo”.
Frente a la jornada de inducción, se refirió el director del
establecimiento de Educación Municipal, Leonardo Guzmán, quien señaló que “dentro de las
acciones en favor de los funcionarios de Escuela Leonila Folch, está la prevención
de conflictos que afecten el buen trato y clima laboral, siendo aspectos
esenciales para promover una sana convivencia escolar”.
“Es en este sentido”,
dijo Guzmán, “que se gestiona con la Seremía del Trabajo, una jornada de inducción
que permita a los Profesores y Asistentes de la Educación, conocer los derechos
y garantías que le asisten, oportunidad donde destacamos la participación de
todo el equipo humano e interés demostrado por conocer más del tema”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner,
destacó el “compromiso
del equipo directivo, con cada uno de los funcionarios que queda demostrado al
propiciar espacios de diálogos transversales en los cuales se pueden aclarar
dudas y ahondar en temas relevantes. En esta ocasión, nos hemos enfocado en los
alcances que tiene la Ley Karin y cómo opera en los Establecimientos
Educacionales, las responsabilidades de los cuerpos directivos, el sostenedor,
y las acciones a ejecutar para erradicar cualquier conducta que sea
constitutiva de faltas”.
Asimismo, dijo Ebner, “agradecemos el espacio que se nos ha dado como
representantes del Ministerio del Trabajo para difusión de información que le
permita a cada Docente, Asistente de Aula, o equipo Administrativo, conocer los
protocolos que rigen desde la entrada en vigencia de la Ley Karin. Acciones he
hemos replicado en las 4 provincias de la región, por lo que nos queda la
satisfacción de ver que las y los trabajadores se están interiorizando cada día
más sobre la nueva normativa legal, de tal forma que sientan también el respaldo
del Gobierno”.
0 Comentarios