El
consejero regional por Osorno, Francisco Reyes Castro, insistió en la sesión
plenaria del Consejo Regional de Los Lagos sobre lo urgente que es subir el
estándar de la Ruta U-55 a Puerto Octay y fiscalizar nuevos accesos peligrosos
a raíz de empresas y nuevas parcelaciones.
En respuesta, el
director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, comprometió como medida un
recapado que se incorporará en el Presupuesto 2026 y la fiscalización por
accesos peligrosos en amplio tránsito vehicular.
Reyes calificó la U-55
como una ruta peligrosa, mortal en algunos casos, que además de estar oscura,
con baches, zonas industriales y nuevos accesos, al parecer irregulares, podría
recibir sobrecarga de camiones a raíz de una planta de biogás que busca
instalarse a la altura de Pichil.
“Tuvimos una buena
noticia por parte del director regional de Vialidad a mi planteamiento sobre la
ruta U-55 a Puerto Octay, una ruta peligrosa, una ruta denominada la ruta de la
muerte, con baches permanentes, oscuridad en el trayecto Osorno-Puerto Octay
que conduce al lago Llanquihue, una ruta turística que se transformó de pronto
en una ruta industrial, con cientos de parcelaciones, muchas de ellas
irregulares, con accesos también irregulares. Le hemos pedido un nuevo estándar
y el director regional de Vialidad nos ha anunciado la incorporación para el
presupuesto 2026 de un recapado que mejore la ruta. Le hemos pedido fiscalización
de esa ruta, a propósito de los nuevos accesos, muchos de ellos irregulares, un
tránsito vehicular excesivo de día y de noche, accidentes con resultados de
muerte y en temporada estival una sobresaturación precisamente de la vía”, dijo
el consejero Reyes.
Al respecto, Loncomilla
expuso que “efectivamente es una ruta de alto tránsito, es una ruta que ya
tiene su capa estructural con una vida útil cumplida, uno lo puede apreciar
cuando uno transita por ahí, se ve esa famosa piel de cocodrilo que hace que el
camino ya tenga problemas en su transitabilidad, pero nosotros ya tenemos
programado para el próximo año postular allí un recapado de los primeros 20
kilómetros de esa ruta, porque efectivamente yo diría que es la que se merece
este 2026 como prioridad número uno en la provincia de Osorno, si bien hay
otros caminos que nosotros hoy día tenemos ya programados, pero la ruta de
Osorno a Puerto Octay es la que tiene prioridad número uno. Bueno, también me
mencionaron en el mismo camino, respecto de los cruces peligrosos que han
habido allí, producto de los accesos que se han construido, y por supuesto que
este recapado obviamente también va a considerar todos los dispositivos de
seguridad vial de manera que podamos reforzar el tránsito y los cruces en ese
camino”.
En medio de la sesión
plenaria del CORE, Francisco Reyes solicitó al gobernador Alejandro Santana
acordar oficiar a la ministra de Obras Públicas y al director nacional de
Vialidad para afirmar el presupuesto 2026 para el urgente mejoramiento de la
ruta U-55, junto con solicitar la fiscalización regional a las
intervenciones irregulares y nuevos acceso y entradas a la ruta, desde Osorno a
Puerto Octay.
“Lo planteo para
solicitar lo siguiente que el Consejo Regional, de manera unánime y en sesión
plenaria, pueda acordar un oficio al Ministerio de Obras Públicas y también a
la Dirección Nacional de Vialidad para afirmar el compromiso del director
regional de Vialidad en el recapado y el mejoramiento del estándar de la ruta
U-55 para el próximo año. Es el momento, a propósito de los anteproyectos
regionales de inversiones, es el momento de la planificación de inversión y
podemos precisamente dar un paso sustantivo”, agregó el consejero Francisco
Reyes en su intervención.
El acuerdo fue aprobado
este martes 20 de mayo en la sesión plenaria del Consejo Regional que se
desarrolla en Puerto Montt.
0 Comentarios