En dependencias del
municipio de Osorno, se efectuó este jueves la ceremonia del 10° aniversario
del Centro de Salud Mental Comunitaria (Cosam) de Rahue, instancia que encabezó
su directora Yuvit García junto al equipo de trabajo de este centro que integra
la red de salud mental del Servicio de Salud Osorno (SSO).
La instancia contó con
presencia de representantes de la comunidad, atención primaria, consejo
consultivo de usuarios, entre otros asistentes y autoridades; en la cual
brindaron palabras la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef; el
director del SSO, Rodrigo Alarcón, y la jefa del Departamento de Salud Mental
del SSO, Marcela Villagrán, entre otros.
La actividad incluyó
además un reconocimiento a la trayectoria de funcionarios (as) del dispositivo,
entre otros momentos preparados por el equipo del Cosam y que también contempló
emotivas experiencias de usuarios, así como saludos de ex directores del
establecimiento. También estuvieron presentes directivos y jefaturas de la red
del SSO.
En la ocasión, la
directora de Cosam Rahue, Yuvit García, destacó lo significativo de este hito
tanto para la comunidad usuaria como funcionaria del recinto, que viene a
fortalecer los lazos con el territorio y la proyección de los desafíos futuros.
“Creemos que esta década
ha marcado un hito, un antes y un después para la salud mental de nuestra
población, de nuestro territorio a cargo, sobre todo considerando que la salud
mental es un tema transversal y que debemos tener siempre en consideración.
Desde la salud pública, desde entes articuladores, desde una red que funciona y
que por supuesto, por añadidura, impacta en la calidad y en la oportunidad de
atención a nuestros usuarios. La verdad es que como equipo estamos muy felices
de este décimo aniversario”, expresó.
Por su parte, el
director del SSO, Rodrigo Alarcón, junto con saludar a los equipos y agradecer
el trabajo de este centro, destacó el progreso que registra la obra del futuro
Cosam de Rahue, cuyo avance ya supera el 30%.
“Estamos orgullosos y
felices de que el Cosam Rahue haya cumplido 10 años, este es del segundo gran
grupo de los Cosam que se hicieron funcionar en Chile. Celebramos a
funcionarios que ya cumplieron 10 años. Recibimos los agradecimientos, la
participación de la comunidad que se ha beneficiado de este servicio que ha
mejorado su salud mental, que ha mejorado la calidad de vida de la gente que
vive en la provincia, así que contentos”, afirmó el directivo.
0 Comentarios