Con muchas expectativas e incluso algunos con la ilusión
de viajar por primera vez a los destinos de la provincia de Llanquihue, una
treintena de niños, niñas y adolescentes acompañados de sus tutores y familias,
llegaron hasta el terminal de buses de Puerto Montt para emprender un viaje
esperado durante días, gracias a la alianza existente entre el Servicio de
Protección Especializada y Sernatur.
“Estamos muy
contentos de trabajar de manera colaborativa las distintas instancias del
Estado para efectivamente entregarles este fin de semana, donde pueden vivir la
experiencia de su región de manera distinta y nos encontramos con niños que
vienen desde Los Muermos, Chiloé, Osorno, de diversos lugares de nuestro
territorio para compartir y disfrutar de rica comida, tener espacios de
diversión y nosotros como Sernatur tenemos que apoyarlos a que recorran nuestra
región, que tengan lugares de encuentro, de felicidad y así es como trabajamos
colaborativamente”, explicó, Claudia Renedo, directora regional de Sernatur Los
Lagos.
Por su parte, Gabriel Mendoza, director regional (s) del
Servicio de Protección Especializada a la niñez y adolescencia, manifestó que “este
paseo por la región convoca a familias de Los Muermos, Osorno, Ancud,
Hornopirén, Puerto Montt y pese a que el clima no nos ha acompañado mucho, esto
también es parte del paisaje de nuestra región. Vemos a familias muy contentas,
por lo que esperamos que esta alianza se pueda ir proyectando, ya hemos tenido
experiencias con las visitas a los parques nacionales y con este tour pensamos
avanzar hacia las giras de estudio. Así que estamos muy felices de que podamos
mantener y fortalecer esta alianza entre nuestro Servicio y Sernatur”.
Carla Moraga, directora de PRM CENIM Puyehue, agradeció “este
convenio que tiene el Servicio con Sernatur. La familia que representamos está
feliz, los niños igual contaron los días para poder venir. Así que estamos
satisfechos de poder contar con este beneficio para las familias, es un gran
apoyo para la intervención que desarrollamos cada día. Así que contentos de
aprovechar esta instancia de conocer, disfrutar y que las familias se den un
tiempo para poder estar juntos”.
Finalmente, Susana Barría, madre de una de las
adolescentes, que también es representante del Consejo Asesor de niños, niñas y
adolescentes, manifestó su opinión ante esta iniciativa.
“Me parece una muy buena instancia este tipo de
oportunidades que se le dan a nuestros jóvenes, porque se vuelve menos fría la
intervención. De hecho, ahora mi hija, me dice que con esto le dieron como un
golpe de energía para seguir adelante con todas estas cosas. Lo encuentra más
amigable y yo también, como mamá la veo más contenta y entusiasmada. El tema es
que va desarrollando capacidades que tiene de forma innata, como también
compartir con otros niños que tienen otras realidades, a ella le ha hecho muy
bien para fortalecer y fomentar sus capacidades”.
0 Comentarios