Organizaciones vecinales del sector oriente de Osorno han reactivado la campaña “¡Recuperemos el Retén Chuyaca!”, exigiendo la restitución de una unidad policial en el acceso más estratégico de la ciudad, hoy completamente desprotegido.

 

El Retén Chuyaca fue mandado a construir en 1969 por el Presidente Eduardo Frei Montalva como parte de un plan nacional de fortalecimiento de la seguridad pública. Funcionó durante 55 años consecutivos, prestando servicios esenciales como control de accesos, prevención del delito y apoyo operativo en el ingreso oriente de Osorno. Durante décadas, cumplió funciones como retén, Tenencia de Carreteras y sede de la SIP de Carabineros.

 

Tras el retiro operativo de la SIP en 2019, el recinto fue utilizado como residencia para carabineros provenientes de otras ciudades. A pesar de no estar en funciones oficiales, su presencia generaba una sensación de seguridad en los vecinos, ya que intervinieron en diversos hechos delictivos ocurridos en el sector.

 

La campaña ha sido reactivada con fuerza debido al creciente número de autos robados por bandas organizadas que ingresan a Osorno desde otras ciudades. La falta de presencia policial permanente en el sector Chuyaca ha dejado expuesto el principal acceso a la ciudad, transformándolo en un punto vulnerable. Con una unidad policial activa en ese lugar, existiría un control real de ingreso y salida, lo que permitiría frenar el avance del crimen organizado.

 

En 2024, el terreno fue traspasado a Bienes Nacionales, quedando vacío y sin destino definido, a pesar de su alto valor estratégico para la seguridad de la ciudad.

 

“La seguridad no puede esperar”, afirman los vecinos, exigiendo a las autoridades que el terreno vuelva a cumplir su rol original: proteger Osorno con presencia policial permanente.