Próxima a partir a Perú, se encuentra la
selección chilena de Remo Coastal y que integra la puertomontina Christina
Hostetter, a días competir en la Copa América de la disciplina que tendrá lugar
entre el 23 y el 27 de abril en la capital limeña.
Se trata de una prueba de fuego para el
equipo chileno en esta nueva disciplina olímpica, tras finalizar la preparación
que tuvo como escenarios la playa Los Molinos en Valdivia y el Centro de Alto
Rendimiento de la Región de Los Ríos.
Además de la representante del club Viento y
Marea, forman parte de la delegación chilena los especialistas Josefa Vila,
Josefa Castañeda, César Abaroa, Manuel Fernández, Felipe Guerra, Martín Arcos,
Gabriel Gómez y Alan Raimapo, bajo la dirección del técnico nacional de
coastal, Jorge Reyes y junto al director de la Federación Chilena de Remo,
Andrés Kappes, del club Estrella Blanca.
Desde la propia Federación, se informó de la
ausencia del otro seleccionado puertomontino, Eber Sanhueza, quien no podrá participar
debido a una lesión de espalda que lo aqueja y en su reemplazo asistirá el
valdiviano Manuel Fernández. El deportista estrellero se había sumado a la
primera etapa de la convocatoria del proceso que se inició a principios de este
año.
Refiriéndose a este arranque de temporada en
materia de competencias, la campeona sudamericana Christina Hostetter destacó
los avances que ha experimentado en la práctica de este deporte. “Ha sido un
aprendizaje muy entretenido, ya que tiene muchas similitudes con lo que hemos
venido realizando, pero en un bote mucho más grande, al que vamos dominando,
por eso estoy agradecido de formar parte de este grupo”, aseguró.
La competidora local subrayó además la
importancia que significa remar junto a un compañero como es César Abaroa.
En tanto que el gerente técnico de la
Federación Chilena de Remo. Cristian Gómez, realizó un positivo balance de lo
que ha sido esta preparación. “Fue un concentrado que tuvo por objetivo,
colocar la puesta a punto al evento fundamental que es La Copa América, tenemos
un grupo muy homogéneo y bien entregado a esta modalidad nueva, lo han hecho
con altura de mira y con ganas de representar a sus clubes, sus regiones y por
supuesto al país”, manifestó el dirigente.
“Chile es el primer país, junto con Perú, que
estamos trabajando en esta modalidad y esperamos ser los pioneros en clasificar
a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. ya que también va estar inserta en los próximos
Juegos Panamericanos de Lima 2027”. enfatizó Gómez.
0 Comentarios